GLENDALE, Arizona -- Luis Robert Jr. tiene una visión de grandeza para su futuro con los Medias Blancas.
El jardinero central de las cinco herramientas espera quedarse con el equipo durante esta nueva reconstrucción, superar estos tiempos difíciles en el terreno y seguir allí cuando este grupo esté listo para competir.
“Ha sido mi equipo durante toda mi carrera profesional en EE.UU., ¿verdad?”, expresó el jardinero cubano. “Sería hermoso jugar para un solo equipo, el equipo que me dio la oportunidad de hacer realidad mi sueño.
“Sería una historia bien bonita. Pero eso es algo que no puedo controlar”.
Mientras su primer entrenamiento primaveral bajo el mando del piloto Will Venable avanza a todo vapor, la gran incógnita con Robert no es necesariamente si esa idea se hará realidad. Más bien, se trata de si el jardinero central estelar seguirá con los Medias Blancas cuando el equipo abandone el campamento el 24 de marzo.
Incluso si permanece en los Patipálidos, Robert tiene contrato de US$15 millones para la temporada del 2025, y el equipo cuenta con opciones de US$20 millones tanto para el 2026 como el 2027, con una cláusula de rescisión de US$2 millones por año. Parece más probable que el cañonero de 27 años sea cambiado como parte de esta reconstrucción que cumplir esas tres campañas en el sur de Chicago.
Hubo interés externo en Robert al inicio de los entrenamientos primaverales. Pero por ahora, el jugador con más tiempo en los Medias Blancas está enfocado en prepararse para la campaña del 2025 y ayudar a Chicago a mejorar.
“Éste es mi equipo ahora mismo. Sólo me estoy preparando para luchar por este equipo”, dijo Robert. “Si llega el momento en que tenga que moverme y jugar para otro club, bueno, ya veremos. Pero ahora mismo, mi enfoque es dar lo mejor de mí para este equipo y tratar de ayudar a que gane partidos.
“Es algo difícil, sobre todo cuando has estado con una organización toda tu carrera, y saber que eso podría llegar a su fin. Al mismo tiempo, hay que entender que esto es un negocio”.
Robert reconoció el buen trabajo de su agente manteniéndolo informado sobre cada situación en la temporada baja. Por lo demás, el cubano no prestó atención a los rumores.
Las lesiones también han sido una preocupación para Robert, quien se vio limitado a 100 juegos en el 2024 tras perderse acción del 6 de abril al 3 de junio por una distensión en el flexor de la cadera derecha. Fue la segunda vez en cinco temporadas que sufrió esa lesión, tras perderse los partidos del 4 de mayo al 8 de agosto del 2021.
Aunque estableció un récord personal con 23 bases robadas la campaña pasada, Robert registró una línea ofensiva de .224/.278/.379 con 14 cuadrangulares, 19 dobles y 35 carreras impulsadas. No mostró dudas en su juego, pero los resultados esperados a un alto nivel no se materializaron.
“Trabajas toda la temporada muerta para prepararte para la campaña y tu mentalidad es, ‘Voy a tener una buena temporada; me estoy poniendo en la mejor posición para tener éxito’”, explicó Robert. “Luego llegas a los entrenamientos primaverales, tienes un buen entrenamiento, comienzas bien la temporada y, de repente, te lesionas y pierdes tiempo. Es difícil lidiar con eso y también es complicado recuperar el ritmo cuando regresas”.
“Todos sabemos el jugador que es”, dijo Andrew Benintendi, patrullero izquierdo de los Medias Blancas, sobre Robert. “El año pasado fue un bache del que no pudimos salir, y eso se aplica a todos aquí. Luis volverá a ser el de siempre. Es uno de los mejores jardineros centrales del juego y creo que lo demostrará”.
Jugar de manera más inteligente en las condiciones frías de comienzos de temporada es uno de los objetivos de Robert, enfocándose en conocer la situación del juego, saber cuándo correr y elegir el mejor momento para exigirse un poco más y ayudar al equipo. ¿Podría ser bateador designado de vez en cuando para mantenerse fresco? Esa opción no le atrae al ganador de un Guante de Oro en el 2020.
“No lo creo. Me gusta jugar en el jardín central todos los días”, afirmó Robert. “El puesto de bateador designado a veces es complicado, porque estás en la banca durante dos o tres innings y tu cuerpo se enfría; tus piernas no están tan activas como cuando juegas defensa”.
“La manera en que puedo ser líder es tratando de dar lo mejor de mí y ser la mejor versión de mí mismo. Sólo soy otro jugador de este equipo, tratando de hacer lo mejor posible”.
Scott Merkin ha estado a cargo de la cobertura de los Medias Blancas para MLB.com desde el 2003.