Nueve figuras que merecen más votos para el Juego de Estrellas

18 de junio de 2024

Los resultados de la primera ronda de las votaciones para el Juego de Estrellas de MLB 2024 presentado por Mastercard ya fueron revelados y, como de costumbre, ustedes fanáticos han hecho un gran trabajo. Todos los nombres que uno esperaría ver a la cabeza de cada posición están ahí (Shohei, Betts, Harper, Judge), y también recibieron un gran apoyo otros jugadores de menor cartel que están teniendo una temporada fantástica (Jurickson Profar, Alec Bohm).

Pero también existen algunos jugadores que están teniendo años extraordinarios y que están siendo ignorados. La votación seguirá abierta por algún tiempo, así que tomen esto como una hoja de recomendación para considerar a algunos jugadores que podrían haber pasado desapercibidos.

Aquí, presentamos a nueve jugadores que se han visto excelentes hasta ahora y que no quedaron dentro de los primeros cinco puestos en sus respectivas posiciones (o 15 para los jardineros) … pero con suerte podría estarlo próximamente. (Nota: los resultados del lunes se limitaron a los 10 jugadores con más votos recibidos por posición, y a los 20 para jardineros).

Todas las estadísticas hasta finalizada la jornada del domingo

, Mellizos (SS, L.A.)

Puesto actual: 10mo

Correa ya sabe lo que es ser titular en un Clásico de Media Temporada – el puertorriqueño lideró la votación en 2017, cuando apenas tenía 22 años – pero ha pasado por dificultades en años recientes, en gran parte debido a las lesiones. Y no existe duda de que el campo corto es la posición más peleada en la boleta por el lado de la Liga Americana, ya que cuenta con varios candidatos al Premio JMV. Dicho esto: ¿Será que Correa está teniendo el mejor año de su carrera? El boricua está encendido con el madero ahora mismo, habiendo elevado su promedio por encima de .300, y ocupa el tercer puesto entre torpederos de la Liga Americana en OPS, sólo detrás de Gunnar Henderson y Bobby Witt Jr.

, Tigres (OF, L.A.)

Puesto actual: Fuera del Top 20

Es fácil perderle la vista a Greene porque juega en Detroit, en una escuadra que ha dado algunos pasos hacia adelante esta campaña, pero que sigue ocupando el cuarto lugar de una división mejorada. (Y que a fin de cuentas ha generado más atención por su pitcheo). Pero Greene podría estar dando un salto hacia el estrellato. El sábado, el toletero se fue de 5-4 con seis carreras empujadas, mejorando su OPS a .824 en la campaña. Si esa marca no te parece tan alta, te dejamos saber que ningún jugador de los Tigres ha registrado un OPS mayor a .824 en una temporada desde Nick Castellanos en el 2018. (La última campaña del venezolano Miguel Cabrera con esos números fue en el 2016). Greene tiene apenas 23 años, y tendrá muchas oportunidades de llegar a un Juego de Estrellas en el futuro. Pero tenerlo fuera de los mejores 20 puestos ahora mismo, incluso detrás de Mike Trout -- quien no ha pisado un diamante desde abril y no participará en este evento -- parece injusto.

, Angelinos / , Mellizos (C, L.A.)

Puestos actuales: O’Hoppe 9no/Jeffers fuera del Top 10

Si el campo corto es la posición más abarrotada en la Liga Americana, la receptoría no se queda atrás. Adley Rutschman de los Orioles y el venezolano Salvador Pérez de los Reales están y merecen estar dentro de los primeros dos puestos: Son los líderes de dos de los mejores equipos en la liga. No hay quejas aquí. Pero O’Hoppe y Jeffers han sido dos de los mejores bateadores de la liga este año. O’Hoppe se ha echado la ofensiva de los Angelinos al hombro con Trout fuera de acción – viene de disparar un cohetazo de 467 pies durane el fin de semana – y Jeffers ha sido uno de los jugadores más constantes aparte de Correa para una ofensiva de los Mellizos continuamente reorganizada. (Para ser justo, Jeffers ha visto una buena parte de acción como BD, pero aparece como receptor en la boleta). O’Hoppe está solamente tres puntos detrás de Rutschman en OPS y es dos años menor. Debería estar dentro de los mejores cinco puestos, y quizás dentro de los mejores dos.

, Atléticos (BD, L.A.)

Puesto actual: 7mo

Es lógico hasta cierto punto que los Atléticos no reciban tanta atención este año, pero Rooker merece ser tomado en cuenta. El 2023 fue su año revelación, cuando conectó 30 vuelacercas y puso OPS de .817, números que le valieron ser el único jugador convocado al Juego de Estrellas en representación de Oakland. Pero el muchacho se ha visto aun mejor este año, con OPS de .843 y 13 cuadrangulares en apenas 59 juegos. Su OPS es casi 70 puntos más alto, por ejemplo, que el de Giancarlo Stanton, quien ocupa el segundo lugar en las votaciones. El cubano Yordan Álvarez es el Nro. 1 por razones obvias, pero Rooker sigue elevando su juego continuamente. Y podríamos verlo como el único representante de los Atléticos una vez más este año.

, Rockies (SS, L.N.)

Puesto actual: 10mo

La respuesta aquí obviamente es Vota por Betts, incluso después de la lesión de Mookie: De hecho, verlo lastimado me hace votar más por él. Pero hay que destacar que el torpedero venezolano de los Rockies está teniendo una temporada revelación. Tras un mes de abril regular, Tovar ha estado encendido por dos meses, con OPS de .864 en mayo y .814 en junio. El dato para destacar es su OPS de .808 y sus 11 jonrones fuera del Coors Field. El hecho es que Tovar es una futura estrella en esta liga y aunque mucha gente no se ha percatado de ello todavía, ésta es la oportunidad de apreciarlo. El dominicano Elly de la Cruz es el segundo torpedero con más respaldo detrás de Betts en la Liga Nacional. Pero hasta ahora, Tovar, quien es solamente cuatro meses mayor que De la Cruz, se ha visto considerablemente mejor.

, Marlins / , Piratas / , Nacionals (OF, L.N.)

Puesto actual: Todos por fuera del Top 20

Este trío se encuentra entre los jardineros con el OPS más alto en la Liga Nacional: Reynolds y Winker están empatados en el cuatro lugar con .768, a la vez que Chisholm Jr. -- quien ha estado en la portada de un videojuego, ¡por el amor de Dios! –está justo detrás de ellos con .762. Claro, la boleta para los jardineros de la Liga Nacional está bien cargada este año. Pero si tres de los mejores seis bateadores ni siquiera quedaron entre los mejores 15 puestos, probablemente debería destacarse.