Yandy, Caminero, Lowe y otros harían el infield de Rays bien dinámico
TAMPA -- El invierno es el momento ideal para tener optimismo, para soñar con los que estarán en el 90mo percentil, para observar a los jugadores e imaginarse lo que pueden conseguir. Desde ese punto de vista, el potencial no tendría límites para los infielders de los Rays.
El cubano Yandy Díaz podría liderar la alineación de Tampa Bay si vuelve al nivel que lo llevó al título de bateo de la Liga Americana en el 2023. Brandon Lowe podría repetir su producción del 2020 y del 2021 -- o hasta superarla, si el bateador zurdo aprovecha lo cerca que está la barda del bosque derecho en el Steinbrenner Field. Taylor Walls podría colarse entre los mejores torpederos defensivos en todo el béisbol, como frecuentemente lo califica el equipo. Y el dominicano Junior Caminero podría dar el salto al estrellato, convirtiéndose en una potencia en el lineup de los Rays.
Esas posibilidades hacen del cuadro interior de Tampa Bay para algunos uno de los grupos más fascinantes en el conjunto, uno que podría ser un factor determinante en el éxito esta temporada, dependiendo de que el optimismo de la pretemporada se convierta en producción sobre el terreno.
Los titulares: 1B Yandy Díaz, 2B Brandon Lowe, SS Taylor Walls, 3B Junior Caminero
Díaz definitivamente no decepcionó el año pasado, pero no dio otro paso tras la mejor campaña de su carrera en el 2023. Tuvo un lento comienzo, bateando apenas .211 con OPS de .556 hasta el 1ro de mayo, y luego tuvo promedio de .300 con OPS de .811 en 114 compromisos el resto de la temporada. Si los Rays quedan fuera de la contienda a inicios del año, el veterano seguramente genere interés en la Fecha Límite de Cambios.
Tampa Bay ejerció la opción de US$10.5 millones en el contrato de Lowe para esta campaña, que lo hace el jugador con el mayor contrato en la escuadra. Eso demuestra la fe que el club tiene en sus capacidades ofensivas, que las demostró otra vez con una línea ofensiva de .249/.314/.483 y 20 cuadrangulares en 99 partidos luego de regresar de una dolencia en el oblicuo derecho a comienzos de la temporada. Con Lowe, la historia es simple: Si se mantiene en salud, bateará.
Walls, quien evitó una audiencia de arbitraje salarial la semana pasada, este año no estará obligado a entrar en ritmo rápidamente luego de comenzar el 2024 dos meses después debido a una operación en la cadera derecha. Ha demostrado un trabajo élite a la defensa, una tasa de boletos negociados de calidad y una impresionante capacidad para robar bases, pero cayó a la parte trasera de la alineación por llevar una línea ofensiva de .188/.288/.293 en su carrera.
Caminero podría irrumpir esta campaña luego de un breve debut en las Mayores en el 2023 y su regreso que fue atrasado por lesiones en el 2024. En sus primeros 50 encuentros, el quisqueyano ha demostrado un asombroso trueno innato y posiblemente un mejor guante de lo anticipado en la antesala. El equipo tendrá bastante paciencia para que Caminero junte todo este año.
Los suplentes: SS/3B/2B José Caballero, 1B/2B/BD Jonathan Aranda
Caballero, el panameño que encabezó el Joven Circuito con 44 estafadas la temporada pasada, puede jugar cualquier posición en el infield y también podría ver acción en las praderas en la pretemporada. Puede sustituir a Walls en el campo corto, a Lowe en la segunda base o a Caminero en la tercera base, permitiéndoles a Lowe y Caminero agotar turnos como bateador designado.
El año pasado parecía ser la gran oportunidad para Aranda, pero una lesión a finales de la pretemporada apartó al mexicano hasta septiembre. Pero en el último mes, dio una muestra del potencial que los Rays han visto al registrar OPS de .836 con cinco vuelacercas en 24 partidos. Se proyecta para ver bastante tiempo como designado y primera base como bateador zurdo para complementar a Díaz.
El dominicano Christopher Morel ha visto acción en cada posición del cuadro interior, pero se perfila como el jardinero izquierdo titular. Richie Palacios ha jugado bastante en la intermedia, pero probablemente patrulle el bosque izquierdo y central junto con Morel y Jonny DeLuca.
Profundidad: 3B/2B Curtis Mead, INF Osleivis Basabe, UTL Coco Montes, 1B Bob Seymour
Mead, quien en un momento estuvo entre los Mejores 100 Prospectos, tuvo problemas para afianzarse en las Mayores. Pero está en el roster, consiguió excelentes números en Triple-A Durham y tiene otra oportunidad para demostrar lo que puede aportar.
El venezolano Basabe sigue en el roster de 40 jugadores, luego debutar en el 2023. Montes estará en los Entrenamientos de Primavera como invitado. Seymour para algunos no genera altas expectativas como prospecto, pero el primera base tuvo OPS de .874 con 28 jonrones y 95 empujadas en los altos niveles de las Ligas Menores la temporada pasada.
En la organización: SS Carson Williams, 1B Xavier Isaac, INF Brayden Taylor, 1B Tre' Morgan, INF Tanner Murray, SS Gregory Barrios
Williams, clasificado como el prospecto Nro. 9 en todo el béisbol, recientemente acompañó a Isaac (No. 51), Taylor (No. 67) y Morgan (No. 94) en la nueva lista de los Mejores 100 Prospectos de MLB Pipeline.
Esos cuatro y la genial defensa de Murray terminaron el año pasado con Doble-A Montgomery, así que no podría descartarse la idea de que puedan llegar a las Mayores a finales de esta campaña. Barrios, adquirido en julio pasado a cambio de Aaron Civale, está un poco más lejos, pero el venezolano es el mejor a la defensa en el sistema.
Adam Berry está a cargo de la cobertura de los Rays para MLB.com. Anteriormente, cubrió a los Piratas del 2015 al 2021.