¿Cómo lucirá la alineación de los Yankees? Así se perfilan sus planes

30 de enero de 2025
;

Los planes de Aaron Boone para la primavera comienzan a aclararse. El manager de los Yankees dijo esta semana que, si no hay más incorporaciones, lo más probable es que juegue en el jardín central, el dominicano en el izquierdo y en la intermedia.

Boone reveló sus intenciones durante una entrevista radial con Brandon Tierney y Sal Licata de WFAN el martes, señalando que la versatilidad de Bellinger influye en la decisión en las praderas.

“Me siento bien moviendo a Bellinger a donde sea”, confesó Boone. “Idealmente, no me gustaría mover tanto a Domínguez. Entonces, en un día en el que [Giancarlo Stanton] esté fuera y [Aaron] Judge sea bateador designado, puedo mover a Bellinger al [bosque derecho], poner a [Trent Grisham] en el central y mantener a Domínguez en el izquierdo”.

Bellinger ha demostrado ser capaz de defender los tres jardines, acumulando 22 Carreras Salvadas a la Defensa (DRS) y 25 Outs Por Encima Del Promedio (OAA) en 4,015 entradas en la pradera central desde el 2017.

Sin embargo, esto no se reflejó la temporada pasada con los Cachorros, cuando registró -1 de DRS y 0 de OAA en 403.2 innings en el jardín central (0 DRS y -1 OAA en 794 entradas totales como patrullero en general).

Pero la mayor preocupación de los Yankees es ayudar a Domínguez a alcanzar su potencial. Boone dijo que el equipo tiene previsto usar el calendario de la Liga de la Toronja para “tratar de poner a Domínguez al día” en el jardín izquierdo, posición en la que se mostró inestable en una breve experiencia en septiembre, lo que finalmente llevó al equipo a optar por Alex Verdugo en todos los juegos de la postemporada.

En ese momento, la defensa más confiable de Verdugo pesó más que el potencial ofensivo del dominicano, pero los Yankees creen que una primavera completa de preparación permitirá al prospecto de 21 años manejar el cambio de posición. La temporada pasada, Domínguez disputó apenas 11 partidos en ligas menores en el bosque izquierdo antes de ser ascendido a las Grandes Ligas.

“Obviamente, hay cosas en las que necesito trabajar”, comentó Domínguez en septiembre. “Pero siento que con más práctica, puedo llegar ahí. He estado trabajando casi todos los días en el jardín izquierdo, atrapando batazos, fildeando elevados, todo. No creo que esté tan lejos [de dominarlo]”.

Los Yankees considerarán la opción de usar a Domínguez en la parte alta del orden al bate, según Boone, quien cree que “el ADN de Domínguez es ése, porque se embasa mucho, también tiene poder y puede correr muy bien”. En comparación, Boone señaló que Bellinger y Chisholm tienen una combinación de poder y contacto que encaja mejor en la parte media del lineup.

Otra opción a seguir para los jardines podría ser la del venezolano Everson Pereira, quien, según Boone, se ha recuperado completamente de una cirugía Tommy John. El dirigente indicó que cree que Pereira “puede entrar en la competencia por un puesto”.

Durante meses, Boone ha debatido su decisión sobre la tercera base. Chisholm hizo todas sus titularidades con excepción de una en esa posición, después de ser adquirido desde los Marlins a fines de julio, a pesar de no haber jugado nunca en la esquina caliente como profesional.

Hubo algunos momentos complicados, principalmente relacionados con el posicionamiento, pero en general, Chisholm cumplió con lo que los Yankees necesitaban. En 400.1 entradas en la tercera base, tuvo -2 de DRS, pero +6 de OAA. En comparación, Chisholm tiene 156 participaciones en su carrera en la intermedia, donde suma 7 de DRS y 8 de OAA en 1,330.1 innings.

“Fue bueno en la tercera base”, dijo Boone. “Creo que la gente simplemente lo ve y piensa que luce más como un segunda base, pero la realidad es que jugó increíble en la tercera”.

Si Chisholm comienza la temporada en la segunda base, Boone dijo que ve una competencia en primavera entre DJ LeMahieu y los venezolanos Oswaldo Cabrera y Oswald Peraza por el puesto de tercera base titular.

La opción más experimentada es LeMahieu, pero las lesiones lo limitaron a 67 encuentros la temporada pasada, y ha sido un bateador por debajo del promedio desde el inicio del 2021 (.252/.336/.362, 95 de OPS+).

“Va a tener esa oportunidad”, dijo Boone. “Y la realidad es que DJ ha sido un bateador increíble. Simplemente ha estado lesionado. Entonces, con suerte, con algo de salud, puede recuperar parte de su ofensiva, porque todavía puede defender muy bien. Ya sea a un nivel diario o sólo contra lanzadores zurdos, creo que todavía hay un rol para él. Todo dependerá de su salud”.

¿Te gustó este artículo?

Bryan Hoch ha estado a cargo de la cobertura de los Yankees para MLB.com desde el 2007.