La especulación de la temporada baja ha llegado a su fin. Vemos entrenamientos, repeticiones, entradas simuladas y en unos días, juegos de la Liga del Cactus, que finalmente servirán como datos para respaldar tus teorías sobre quién podría ser titular en cada posición el Día Inaugural en los Guardianes.
Echemos un vistazo a tres historias clave de Cleveland a seguir en los Entrenamientos de Primavera.
1. ¿Tendrán suficiente ofensiva?
Los Guardianes sabían que perder a Andrés Giménez no alteraría demasiado su alineación, ya que el venezolano no había vuelto a ser el mismo bateador que fue convocado al Juego de Estrellas en el 2022. Pero reemplazar al primera base Josh Naylor, quien fue cambiado tras conectar 31 jonrones el año pasado, podría ser una tarea difícil. Esto significa que Cleveland tendrá que depositar mucha confianza en el veterano dominicano Carlos Santana para ocupar el puesto de cuarto bate.
Esto pone una gran presión sobre alguien que se acerca cada vez más a los 40 años para brindar la protección necesaria a su compatriota José Ramírez en el tercer turno. Estas seis semanas en Goodyear, Arizona no contarán toda la historia, pero los Guardianes comenzarán a evaluar si tienen más debilidades ofensivas de las que imaginaban.
2. ¿Quién será el titular en la segunda base... o en el jardín derecho?
Hay una batalla principal por una posición y otra secundaria.
La segunda base es la lucha principal. La partida de Giménez dejó esa posición abierta para una joven promesa como el dominicano Juan Brito. Éste es un jugador por el que los Guardianes estuvieron dispuestos a cambiar a un exprospecto cotizado (Nolan Jones) hace unos años. Pero como Giménez estaba afianzado en la intermedia, Brito no tenía un camino claro hacia las Mayores. Ahora eso ha cambiado y depende de Brito aprovechar la oportunidad.
Cleveland no siempre inicia la temporada con prospectos en su alineación titular, pero si Brito demuestra en el campamento que está listo para el desafío, el equipo parece estar dispuesto a darle la oportunidad. Si no lo hace, el venezolano Gabriel Arias, Tyler Freeman, Daniel Schneemann y el quisqueyano Ángel Martínez competirán junto a él.
Y luego está el bosque derecho. La razón por la que esto no es el evento principal es que los Guardianes han estado conformes con el dúo del dominicano Jhonkensy Noel y Will Brennan en el pasado. No siempre fue la mejor estrategia, pero tampoco la peor. Entonces, si no hay un candidato claro y de élite para cambiar la fórmula, ¿para qué arriesgarse? Pero hay un jugador llamado Chase DeLauter que tiene a los fanáticos entusiasmados. Será un invitado fuera del roster. Después de un poco más de tiempo en Triple-A Columbus (tomando en cuenta que estuvo lesionado gran parte del año pasado), podría ser alguien que cambie la configuración de los jardines
3. ¿Hay suficiente profundidad en la rotación?
Sí, este mismo problema sigue existiendo en Cleveland. Los Guardianes adquirieron al abridor Luis L. Ortiz en un cambio y el dominicano se proyecta como integrante de la rotación. Pero todavía dependen de Ben Lively, quien tuvo el mejor año de su carrera la temporada pasada, y cruzan los dedos para que Triston McKenzie recupere su nivel en el 2025. Shane Bieber, quien se está recuperando de una cirugía Tommy John, se unirá a la rotación en algún momento a mitad de campaña.
Los Guardianes también cuentan con Slade Cecconi, quien probablemente empiece el año en el bullpen, y con Joey Cantillo como otras opciones listas para las Grandes Ligas. Doug Nikhazy no está muy lejos.
Pero la misma interrogante persiste: ¿Es suficiente? ¿Está Cleveland a una lesión de tener que depender nuevamente en exceso de su bullpen?
Mandy Bell está a cargo de la cobertura de los Guardianes para MLB.com.