¿Podría Ohtani ser un bateador SUBESTIMADO? Parece que sí

28 de junio de 2024

Durante la última década, Shohei Ohtani ha dejado atónitos a los aficionados del béisbol gracias a su habilidad para lanzar y batear, hasta el punto de que compararlo con Babe Ruth parece totalmente insuficiente. Pero actualmente, el bateador designado de los Dodgers puede ser descrito con un tipo de adjetivo completamente inesperado: Subestimado.

Si eso te parece absurdo, lo entendemos. Después de todo, ¿cómo podría el adjetivo “subestimado” describir a un jugador que es dos veces JMV, poseedor del contrato más rico en la historia del deporte, alguien que hace apenas 10 meses estaba teniendo una temporada que nos hizo preguntarnos si era la mejor de la historia, y que además es uno de los atletas más famosos del planeta?

Y aun así: Ohtani, actualmente recuperándose de una cirugía del codo que lo mantendrá fuera de la lomita hasta el 2025, está teniendo simplemente su mejor campaña con el bate. No sólo ha mantenido su nivel del año pasado. Lo ha superado.

Después de irse de 2-1 con dos bases por bolas y un jonrón en la victoria por 4-0 de Los Angeles sobre los Medias Blancas el miércoles – su décimo juego consecutivo con una carrera impulsada, un récord para la franquicia – Ohtani ahora batea .322/.402/.643, lo que representa su mejor año en cuanto a OPS+ con una marca de 194, mejorando su cifra del año pasado (184). Ha conectado cuadrangulares en cinco de sus últimos seis desafíos y en seis de los últimos ocho (contra, para ser justos, algunos de los lanzadores más débiles del juego).

Ohtani ha mejorado su tasa de batazos duros del 54% al 61% y ha reducido su tasa de ponches del 24% al 20%. Con tres cotejos restantes en junio, es probable que termine con el segundo mejor mes de su carrera. Tiene el jonrón más largo de esta campaña, un bambinazo de 476 pies (que, sí, tuvo la ventaja de ser conectado en el Coors Field). Con 25 vuelacercas y 16 robos en 82 partidos del equipo, tiene al menos la posibilidad de lograr una campaña de 50 vuelacercas y 30 bases robadas, algo que nunca se ha hecho antes.

Ohtani ha estado tan encendido este mes que aún encuentra maneras de desafiar los primeros lugares de nuevos lideratos de estadísticas. Hasta ahora en junio, con tres juegos restantes – todos contra San Francisco este fin de semana – Ohtani tiene una tasa de batazos duros del 68%, lo que significa que 46 de las 68 pelotas que ha golpeado se han contado como “batazos duros”. En los 10 años de Statcast, ha habido miles de meses de bateadores en que un jugador ha hecho contacto con 50 bolas bateadas. El mes de junio de Ohtani actualmente está empatado en el cuarto lugar como el mes con más batazos duros registrados ... y uno de los mejores tres es otro mes del mismo Ohtani.

Meses con la mejor tasa de batazos duros, 2015-presente (mínimo 50 batazos)

74% // Aaron Judge, mayo del 2024
69% // Shohei Ohtani, junio del 2021
69% // Ryan Zimmerman, agosto del 2015
68% // Shohei Ohtani, junio del 2024
68% // Matt Olson, julio del 2023
68% // Kyle Schwarber, agosto del 2022

“Realmente, mi enfoque es hacer swings a los strikes y asegurarme de que mi postura y todo lo demás estén alineados”, dijo Ohtani.

Tan simple como suena, no es tan difícil verlo en acción. Durante dos semanas, a medida que mayo se convertía en junio, Ohtani pasó por un mini bache, bateando apenas .188 con OPS de .563 entre el 22 de mayo y el 9 de junio. Incluso los mejores bateadores tienen altibajos a lo largo de una campaña, por supuesto, pero como se puede ver aquí, esto estuvo muy correlacionado con una breve tendencia a empezar a hacer swing a pitcheos fuera de la zona de strike (línea roja). Cuando eso volvió a la normalidad, también lo hizo su OPS (línea azul).

Si le preguntas a él, todo tiene al menos algo que ver con no tener que cumplir con el deber de lanzar y batear, una transición que Ruth también hizo tras su cambio de Boston a Nueva York hace 104 años.

“La realidad es que la carga de trabajo ha sido mucho menor”, reconoció Ohtani. “Entonces, no puedo negarlo. Pero al mismo tiempo, como bateador, he estado mejorando y en general creo que he estado creciendo como bateador también”.

“En general”, agregó, “mirando hacia atrás, ha sido una primera mitad realmente buena”.

¡Y no es para menos! Ese OPS+ de 194 que mencionamos está empatado con el de Cody Bellinger en el 2019 como la mejor primera mitad que un toletero de los Dodgers ha tenido desde que el club se mudó a Los Ángeles en 1958. Decir que ha sido bueno de verdad podría quedarse corto.

Ohtani está bateando .544 contra lanzamientos lentos, resaltado aquí porque es el grupo de pitcheos contra el que históricamente le ha ido peor; batea .650 ante rectas y .692 frente a envíos rompientes. Ocupa el primer lugar en las Grandes Ligas (por delante de Aaron Judge y el dominicano Juan Soto) en tasa de estallidos, que utiliza la tecnología de seguimiento de Statcast para identificar los swings que son la mejor combinación de darle a la pelota en el punto ideal y tener un swing rápido; esto último no es problema, ya que sólo una docena de bateadores, la mayoría superestrellas, tiene bates más rápidos.

Aun así, hay metas más grandes en mente, y no sólo estamos hablando de las visitas a los playoffs que le han eludido con los Angelinos. Como, por ejemplo, la Triple Corona, que sólo se ha logrado una vez (el venezolano Miguel Cabrera, 2012) en los últimos 57 años.

Hasta el jueves, Ohtani lideraba la Liga Nacional en promedio de bateo (.322, con seis puntos de ventaja), cuadrangulares (por cuatro) y estaba tercero en carreras impulsadas (por sólo tres). ¿Son éstas las estadísticas más significativas en el mundo del béisbol hoy en día? Lejos de eso. ¿Agregar la Triple Corona, que sólo han logrado 10 jugadores, seguiría siendo un logro monumental? Sin duda.

Además, Ohtani tendrá una oportunidad realista de convertirse en el primer bateador designado en la historia en ganar el premio a Jugador Más Valioso. “Los escritores nunca permitirían que [un bateador designado] gane”, dijo el bateador designado J.D. Martínez en el 2019, y aunque su razonamiento estaba muy alejado de la realidad, su punto principal fue correcto. Dado que un bateador designado no añade valor a la defensa, es extremadamente difícil que un BD supere tanto a todos los demás con el bate como para ser considerado más valioso que un jugador que contribuye en ambos lados del juego.

Este año, sin embargo, es diferente.

Mookie Betts y el venezolano Ronald Acuña Jr. están lesionados. Soto ahora juega en la Liga Americana. Los jardineros de la Liga Nacional como grupo están teniendo su peor año ofensiva en la historia. Varios de los finalistas a JMV del año pasado, como Corbin Carroll, Matt Olson, Austin Riley, el venezolano Luis Arráez y Cody Bellinger, no están replicando su éxito en el 2023. A Freddie Freeman le está yendo bien, pero tampoco es el mejor bateador de su propio equipo en este momento.

Por WAR, los mejores cuatro jugadores de este año están en la Liga Americana. En la Liga Nacional, sólo Bryce Harper está a menos de una victoria completa de Ohtani, con los dominicanos Ketel Marte y Elly de la Cruz potencialmente también en la pelea. Podría ser una campaña difícil para los jugadores de posición en la Liga Nacional. Pero para Ohtani, no podría ser mejor; hasta ahora, éste es su mejor año con el madero.

“Realmente no sé qué más podemos decir sobre él”, comentó Freeman. “Creo que hemos dicho todo lo que podemos desde que llegó a la liga, sobre lo increíble que es. Pero cuando llegas aquí, nunca sabes cómo va a ser el primer año en cualquier equipo. A veces, sólo tienes que dar un paso atrás y apreciar a un jugador como éste".

Así es como Ohtani podría ser subestimado, no porque no reciba suficiente atención, pues claramente la recibe. Es porque simplemente podría no haber suficiente crédito para darle.