Ranking de los mejores 30 jugadores en esta Serie Mundial

26 de octubre de 2022

Dos equipos en la Serie Mundial. Cincuenta y dos jugadores disponibles. ¿A quiénes quieres? Como lo han hecho anteriormente, Will Leitch y Mike Petriello de MLB.com se juntaron para hacer un draft de los jugadores que participarán en el Clásico de Otoño. Pero en esta ocasión, es un ranking bien subjetivo de talento, del 1 al 30. Resulta que 30 jugadores fue demasiado y a la vez no suficiente. Al fin y al cabo, se trata de la Serie Mundial. Sobran jugadores buenos.

1. Leitch: , BD, Filis
Parece una tontería elegir aquí a un bateador designado que tuvo OPS de .615 en el último mes y algo de la temporada regular, que está lesionado del codo derecho y que no hace mucho regresó de una fractura en el pulgar izquierdo. Pero ¿quién quiere enfrentarse a Harper ahora mismo? Su jonrón en el Juego 5 fue uno para la historia. En algún momento, veremos a un Bryce Harper capaz de aportar nuevamente a la defensa. Pero de todos los jugadores en esta Serie Mundial, es de quien probablemente estemos hablando con asombro en 20 años. Y nunca ha estado más encendido.

2. Petriello: Yordan Álvarez, BD/LF, Astros
Álvarez ha tenido una postemporada rara, ya que tuvo dos primeros juegos increíbles al principio de la Serie Divisional de la Liga Americana (.500/.556/1.375) pero estuvo bien callado en los siguientes cinco juegos (.143/.308/.191). Y también ha tenido series de postemporada en la que no ha rendido, como la Serie de Campeonato de la Liga Americana del 2019 y la Serie Mundial del 2021.

Sin embargo, el cubano ha tenido uno de los mejores comienzos con el bate en la historia de Grandes Ligas. Cuando ese muchacho está disponible, te quedas con él.

3. Leitch: José Altuve, 2B, Astros
Es cierto que el venezolano no ha estado precisamente encendido en estos playoffs. Pero no se ha apreciado lo increíble que fue la campaña de Altuve este año. Tuvo el mismo OPS+ este año que, en el 2017, cuando fue JMV. Si puede continuar – y no hay motivo por qué no – podría ganar una Serie Mundial que nadie razonable podría cuestionarlo.

4. Petriello: , 3B, Astros
Aquí hay algunos abridores élite, probables Salones de la Fama, ases reales, pero esos muchachos lanzarán en un juego, quizás dos. Bregman y los demás bateadores estarán en el terreno todas las noches, y Bregman está en buena posición para hacerse sentir.

Bregman se ubica en el 36to percentil de Grandes Ligas en cuanto al índice de batazos duros se refiere. Pero su swing pareciera estar hecho para los Crawford Boxes en el jardín izquierdo en Houston, donde se disputarían hasta cuatro de los siete juegos de la Serie Mundial. Y los otros tres sería en el Citizens Bank Park de Filadelfia, que en el 2022 estuvo calificado como el quinto mejor estadio para bateadores derechos. No sería la primera vez que hemos visto a Bregman crecerse en la postemporada, pero esta Serie Mundial en específico parece estar hecha a su medida.

5. Leitch: , LA, Astros
Da la impresión de que su mala salida ante los Marineros en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana fue hace 20 años. El veterano dominó a los Yankees en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, ponchando a 11 (incluyendo seis consecutivos) en una actuación que puso el tono para el resto de la serie. No sorprendería que hiciera lo mismo en el Juego 1 del Clásico de Otoño. De hecho, JMV de la Serie Mundial es uno de los pocos premios que no ha ganado. Quizás sea la hora.

6. Petriello: , LA, Filis
No estoy 100% convencido de que Wheeler sea el mejor abridor de Filadelfia porque Aaron Nola es muy, muy bueno, y supongo que eso representa un problema bueno para el manager Rob Thomson. Wheeler ha despejado preocupaciones sobe la lesión que sufrió en el brazo tarde en a temporada al permitir apenas una carrera en sus últimos 15 innings en la campaña regular y limitar a los bateadores contrarios a una línea de .118/.176/.153 en cuarto aperturas, con una proporción de ponches a boletos de 25/3.

7. Leitch: , LA, Filis
Tengo curiosidad de ver cómo su insistencia en tirar strikes -- tuvo el índice de boletos por cada nueve innings más bajo en la Liga Nacional y la mejor proporción de ponches a boletos en Grandes Ligas -- funciona contra un equipo tan selectivo como los Astros, pero sabemos que da la cara en juegos grandes. Uno de esos juegos fue el 3 de octubre en el Minute Maid Park, cuando los Filis luchaban por asegurar uno de los Comodines de la Liga Nacional contra estos Astros. ¿Cómo le fue? Lanzó 6.2 innings perfectos antes de permitirle un hit a Álvarez.

8. Petriello: , C, Filis
El consenso es que Realmuto es el mejor receptor en Grandes Ligas, ya que lleva media década bateando alrededor de 20 jonrones con OPS+ de 115 todos los años. También atrapó al 44% de los corredores que intentaron robarle base, la mejor marca de Grandes Ligas.

9. Leitch: , OF, Astros
Tucker ha tenido una postemporada floja hasta ahora – seis hits, cuatro boletos y un jonrón en 32 visitas al plato – pero cuenta con amplia experiencia en octubre. A sus 25 años, disputará su tercer Serie Mundial. Y puede ser tan valioso a la defensa como con el guante.

10. Petriello: , OF, Filis
Yo soy el de las estadísticas aquí, por lo que debería estar hablando del tamaño de las muestras, el movimiento de los lanzamientos, porcentaje de embasarse, métricas defensivas, que son cosas bien importantes. Pero ¿recuerdan la vez que Schwarber perdió casi toda la temporada por una lesión la rodilla izquierda, y luego llegó a la Serie Mundial y se embasó 10 veces en 20 visitas al plato? ¿Y como en su temporada de novato conectó cinco bambinazos de postemporada? ¿Y que acaba de dar tres jonrones en la SCLN, incluyendo un cuadrangular descomunal de 488 pies? 

Con todo eso basta para enfocarse en lo que es capaz de hacer y no en lo que no hace.

11. Leitch: , LA, Astros
Primero que todo, debemos tratar de olvidar lo que hizo en el Clásico de Otoño del año pasado si calificamos así de alto al dominicano. Pero Valdez discretamente se ha convertido en el otro as de la rotación de Houston, encabezando la Liga Americana en entradas lanzadas (que no importarán tanto en la Serie Mundial) y jonrones concedidos por cada nueve innings (eso definitivamente contará ahora). Sólo voy  a decir que, para Nola y los Filis, Valdez es un rival mucho más fuerte de lo que parece en el Juego 2.

12. Petriello: , LR, Astros
Nadie pudo haber anticipado que el derecho tuviera esta clase de nivel cuatro años y medio desde su llegada al equipo, porque si hay manera de “dominar sin llamar la atención y con consistencia”, Pressly la ha encontrado. ¿Se fijaron que ha ponchado al 40% de los bateadores que ha enfrentado en esta postemporada?

13. Leitch: Jeremy Peña, SS, Astros
Al comienzo de la campaña parecía que el quisqueyano no sólo llenaría la gran vacante que dejó el puertorriqueño Carlos Correa, sino que haría que los aficionados se olvidaran de que Correa existía. Peña se apagó un poco a mediados de la temporada, pero fue toda una estrella en la SCLA, incluyendo ese gran jonrón contra el cubano Néstor Cortés. Aquí otra vez surge Correa: El boricua tenía una gran habilidad de dar cuadrangulares clave en los playoffs, incluyendo tres en la Serie Mundial. Por el nivel que ha demostrado Peña, es posible que durante la próxima semana haga lo mismo.

14. Petriello: , LA, Astros
Aunque hay abridores de mayor renombre que no hemos señalado, me estoy fijando en talento puro. Terminar la temporada con una racha de 25.1 episodios en blanco, eso es talento. Estar entre los primeros tres con la mayor tasa de ponches en todo el béisbol (mínimo 140 innings) por debajo de apenas Carlos Rodón y Shohei Ohtani, eso es talento. Salir airoso en un duelo con Gerrit Cole en su primera apertura de postemporada, eso es talento.

15. Leitch: , 1B, Filis
El bambinazo de Harper en el 5 de la SCLN fue el momento de Filadelfia en esta postemporada -- por ahora -- pero el vuelacercas de Hoskins en el Juego 3 de la SLDN contra los Bravos fue mucho más importante. No sólo le dio a los Filis una ventaja que no dejaron escapar, sino que también lo ayudó a entrar en ritmo. Sería maravilloso verlo tirar el bate otra vez ante los fanáticos del Citizens Bank Park.

16. Petriello: , LA, Astros
Es difícil encontrar otro pitcher con experiencia en la postemporada más impresionante que McCullers -- quien realizó una presentación en el Juego 7 de una SCLA y una Serie Mundial -- y siempre será asombroso recordar que en un momento lanzó 24 curvas consecutivas para sellar la Serie de Campeonato del 2017.

17. Leitch: , LR, Filis
Aunque nos estemos basando mucho en lo que hemos visto recientemente, la verdad es que toda la escuadra de Filadelfia se basa en lo que hemos visto recientemente. Y recientemente, el dominicano -- quien vale reconocer, también tuvo un buen desempeño en el decepcionante bullpen de los Filis todo el año -- ha lucido increíble, el único brazo totalmente fiable entre los relevistas del equipo.

18. Petriello: , LR, Astros
Como dije al ver el infinito talento en el pitcheo de los Astros, el dominicano Abreu es el menos reconocido del grupo…pero incluso el muchacho que pocos conocen registró efectividad de 1.94 en 60.1 capítulos, ponchando al 36% de los bateadores que enfrentó. Por eso, con lo que hemos visto en la postemporada, ahora muchos más se darán cuenta del diestro.

19. Leitch: , LR, Filis
El venezolano es de alguna manera un serpentinero de todo o nada: Por una parte, puede abanicar bateadores con rectas de 101 millas por hora. Por otro lado, puede que le otorgue pasaportes a todo el roster. Afortunadamente para todos (y para Thomson) nos daremos cuenta rápido de cuál Alvarado dirá presente. ¿Cuántas veces enfrentará a Álvarez en esta serie? ¿Tres? ¿Cuatro?¿O lo verá en cada partido?

20. Petriello: , OF, Astros
Aunque ha compartido tiempo de juego con otros tres guardabosques durante gran parte de la temporada, McCormick se ha encargado de ser el titular en la postemporada y ha pegado dos jonrones clave. Si siempre aparece un jugador que no es estrella para realizar una gran jugada en un momento importante de la Serie Mundial, este sería el que lo lograría con el bate y a la defensa.

21. Leitch: , LR, Astros
Datos curiosos acerca de Stanek: 
•             Sí, lo nombraron así por Ryne Sandberg. 
•             Está casado con una participante de “Survivor”. 
•             Es el dueño del récord de todos los tiempos de la L.A./L.N. de más presentaciones en blanco con siete. 
•             (También lanzó un total de 9.1 innings en esas salidas) 
•             Su cabello es magnífico.

22. Petriello: , 2B, Filis
El dominicano es probablemente el mejor guante que tienen los Filis, y definitivamente su mejor bateador de contacto. Previamente el líder en activo en juegos disputados antes de su primera presentación en postemporada (1,328), el estilo de juego de Segura puede describirse como “frenético”. 

Por ejemplo, este fragmento de Todd Zolecki de MLB.com, acerca del Juego 3 de la SCLN: “En la cuarta, Segura se convirtió en el primer jugador en la historia de la postemporada en hacer lo siguiente en una sola entrada: cometer un error, impulsar una carrera y ser pescado fuera de una base”. Más tarde en el mismo partido, Segura realizó una fantástica jugada en defensa, por lo tanto: Si. Todo eso. Todo eso y más.

23. Leitch: , OF, Filis
Castellanos no se ha volado la cerca desde agosto y obviamente su desempeño con los Filis ha decepcionado este año. No obstante, el toletero no ha estado tan mal como parece. Fue mejor que, por ejemplo, el cubano Yuli Gurriel este año. Más al punto: Castellanos ocupó el 12do lugar en las votaciones para el JMV de la L.N. el año pasado, por lo tanto, el bateador que ha sido por la mayor parte de su carrera (y particularmente en los últimos años) tiene que reaparecer de un momento a otro.

24. Petriello: , LZ, Filis
El zurdo venezolano es quizás el lanzador que mejor defensa tiene en la Gran Carpa. Si el toque de bola de Trent Grisham en la novena entrada no fue lo suficientemente confuso por sí solo, el hecho de que lo hizo con Suárez en el montículo le añade aún más confusión. Oh, y también puede lanzar. Un tercer abridor con EFE de 3.65 no es tan fácil de encontrar.

25. Leitch: Héctor Neris, Relevista, Astros
¿Estoy seleccionando al dominicano porque absolutamente va a dominar a los Filis en un momento de mucho apremio, causando que cada fan de Filadelfia recuerde qué tan frustrante el derecho fue para ellos por ocho años y ahora luce tan dominante para el equipo contrario? Sí. Sí lo estoy.

26. Petriello: , Relevista, Astros
Brown debutó en Grandes Ligas apenas hace siete semanas. Y no podemos olvidar lo que el careta puertorriqueño Martín Maldonado dijo después del debut de Brown: “El muchacho me hizo recordar a [Verlander] en sus inicios – a un joven J.V.”. Estamos hablando aquí del mejor prospecto de Houston según MLB Pipeline, y tira uno de los sliders más venenosos del béisbol.

27. Leitch: l, 1B, Astros
Sí, el que terminó eligiendo al cubano fui yo. Por el bien de este ejercicio, voy a pretender que la temporada regular del 2022 nunca sucedió. Si haces justo eso, y sólo miras los números de Gurriel en su carrera, sus grandes momentos de postemporada en el pasado y su sólida postemporada hasta ahora este año -- wow, ¡qué robo me estoy llevando con la 27ma selección!

28. Petriello: , Relevista, Astros
¡Un truco! Taylor no vio acción en la SDLA o en la SCLA. Tampoco sé si será incluido en el roster de Houston para la Serie Mundial. Definitivamente podría darse el caso típico de “no lo arregles si no está descompuesto” y vaya que el pitcheo de los Astros no está descompuesto. Pero los Siderales no cuentan con un relevista zurdo, y los dos bates más peligrosos de los Filis batean cada uno a la zurda. Taylor, en partes de tres campañas en las Mayores, ha limitado a los toleteros zurdos a una línea de .159/.260/.258. Ese es un talento real, y talento es lo que estamos buscando. Incluso si los Astros reales deciden no utilizarlo.

29. Leitch: , Relevista, Filis
Me fui por Robertson por la clase de lanzador que es, me refiero a que se trata del polo opuesto de Taylor en casi cada aspecto. Tengo que decirlo, Robertson ha tenido un viaje bastante azaroso en los últimos años: Se perdió una temporada, batalló por los White Sox, luchó para regresar y se convirtió en el cerrador de los Cachorros (y se convirtió en una útil adquisición en la fecha límite de cambios), subió a la loma en el juego que envió a los Filis a la Serie Mundial, fue el cerrador para la más reciente selección de EE.UU. en el World Baseball Classic y también fue el taponero de la Selección Olímpica de EE.UU. … y ahora tendrá la oportunidad de ver acción en su primera Serie Mundial desde el 2009, por el equipo contra el que lanzó 2.1 entradas en blanco mientras jugaba para los Yankees. Deseo desesperadamente que saque el último out del Clásico de Otoño ahora.

30. Petriello: , C, Astros
Maldonado no está aquí por su bate. ¿Recuerdan por qué se hizo tan famoso en la Serie Mundial del año pasado? Por caminar hacia la caja de bateo bajo las instrucciones explícitas no hacer swing en ninguna circunstancia, lo cual cumplió. Este año, el puertorriqueño tuvo una línea de bateo de .186/.248/.352, números que representaron una mejoría en comparación con lo que hizo en 2021. Si hubiésemos seleccionado a un bateador aquí, hubiera elegido a Alec Bohm, Trey Mancini o al cubano Aledmys Díaz, o posiblemente incluso a Noah Syndergaard. Pero los Astros no son tontos, y no cuentan con uno de los mejores cuerpos de lanzadores de todos los tiempos por accidente. Sabemos que el receptor tiene mucho que ver y no podemos cuantificarlo, y no hay manera de que Houston aceptaría esa carencia total de ofensiva si Maldonado no aportara toda esa magia.

¿Te gustó este artículo?

Mike Petriello es analista de MLB.com.