¿Qué sigue para los Guardianes de cara a la temporada 2025?
¡Feliz 2025 para todos!
La bola de cristal cayó en Times Square. ¿Qué significa eso? Que ya casi es hora de que los lanzadores y receptores se presenten a los entrenamientos de primavera. En poco más de un mes, comenzará la temporada de béisbol del 2025 con los juegos de la Liga del Cactus y la Liga de la Toronja, y los Guardianes todavía están tratando de armar su roster.
¿Tienen suficiente profundidad en el pitcheo abridor? ¿Pueden sumar más? ¿Es esta ofensiva suficiente para ser incluso mejor que en el 2024? ¿Quién ganará el puesto de segunda base titular? ¿Está Jhonkensy Noel listo para ser un jardinero derecho titular? ¿Puede la defensa de Lane Thomas ser lo suficientemente buena para el jardín central?
Hay muchas preguntas por responder antes del Día Inaugural. Muchas de ellas deberán resolverse antes de que comience el Entrenamiento de Primavera. Hasta entonces, hagamos lo posible por anticipar lo que vendrá en el 2025:
Un objetivo como agente libre que aún encajaría perfectamente: El lanzador derecho Spencer Turnbull
Los Guardianes han sumado a Shane Bieber, Luis Ortiz y Slade Cecconi a su mezcla de abridores, pero ciertamente no pueden tener demasiadas opciones. Turnbull se ajusta al perfil de un tipo de lanzador con el que Cleveland podría arriesgarse: No es abrumador con su repertorio, pero lanza strikes. Turnbull demostró que puede ser un abridor confiable al principio de su carrera, pero después de perderse la temporada del 2022 debido a una cirugía Tommy John, le tomó un tiempo volver a adaptarse. Y en el 2024, su temporada terminó temprano debido a una distensión en el dorsal derecho. Los Guardianes ayudaron a Matthew Boyd a recuperarse de una lesión grave el año pasado y volver a ser el lanzador que era al principio de su carrera. Podrían hacer lo mismo con Turnbull.
Un jugador que está a punto de tener una temporada destacada: El lanzador derecho Gavin Williams
Se suponía que Williams daría un paso adelante en el 2024. En cambio, una lesión en el codo lo dejó fuera hasta julio y tuvo que ponerse al día durante el resto del año. En destellos, vimos cuán elitista puede ser Williams, pero su consistencia faltó. Su temporada de novato en el 2023 fue estelar. Ahora, es momento de demostrar que puede ser el caballo de batalla cada cinco días que esta organización proyecta que sea. Y con poca profundidad titular, los Guardianes necesitarán que Williams dé un paso al frente ahora más que nunca.
Un prospecto por seguir en el 2025: El jardinero Chase DeLauter
Por mucho que a todos les encantaría que la selección general número uno de este año, Travis Bazzana, estuviera listo para un debut en el 2025, eso está lejos de ser seguro. Sería sorprendente que DeLauter no recibiera su primera convocatoria a las Grandes Ligas la próxima temporada. Deslumbró en los entrenamientos de primavera del 2024, conectó cuatro jonrones en 13 juegos de la Liga de Cactus y produjo la mayor cantidad de carreras de todos los participantes del campamento (10). Pero una vez más, las lesiones descarrilaron su camino a las Grandes Ligas. Los Guardianes necesitan profundidad en los jardines y este ex prospecto de primer nivel (ahora el número 2, según la clasificación de MLB Pipeline) podría ser la respuesta si puede mantenerse saludable.
Una predicción para el año nuevo: José Ramírez tendrá una temporada de 40-40
Ramírez siempre ha querido alcanzar este hito, pero quedarse a un jonrón de distancia en el 2024 debe dejarlo desesperado por su próxima oportunidad de hacerlo de nuevo. El tercera base All-Star trabajó contra el Padre Tiempo el año pasado, casi duplicando sus totales de robos de las últimas temporadas. Cuanto más envejece, más inteligente se vuelve en las bases, y si Cleveland puede conseguir otro bateador de poder para agregar más protección detrás de él en la alineación, Ramírez podría tener otra oportunidad de unirse a un club exclusivo.
Mandy Bell covers the Guardians for MLB.com. Listen to her on the Ballpark Dimensions podcast with Sarah Langs.