Las cinco luchas más cerradas en las votaciones del All-Star

25 de junio de 2024

A medida que la Fase 1 de la Boleta del Juego de Estrellas 2024 de MLB, presentada por BuildSubmarines.com, llega a su conclusión al mediodía del jueves (hora del Este de EE.UU.), la última actualización sobre cómo va el proceso revela muchas batallas posicionales que podrían terminar con márgenes muy estrechos.

Por supuesto, el margen que importa aquí no es entre los jugadores que ocupan los primeros dos lugares en cada posición. Ese margen es en gran parte irrelevante, ya que los mejores dos jugadores en cada puesto (y los mejores seis jardineros) avanzarán a la Fase 2 de la votación con la oportunidad de ser titulares en el Juego de Estrellas el 16 de julio en el Globe Life Field de Arlington. Los totales de votos de la Fase 1 no se trasladarán a la Fase 2, que iniciará al mediodía del domingo 30 de junio y continuará hasta el mediodía del miércoles 3 de julio.

La batalla en cuestión es entre las posiciones Nro. 2 y Nro. 3 (o las Nro. 6 y Nro. 7 para los patrulleros) mientras los jugadores luchan por colocarse en posición de avanzar. Con eso en mente, aquí hay un vistazo a las peleas más cerradas a medida que nos acercamos al final de la Fase 1:

Bateador designado, L.A.: Giancarlo Stanton (NYY) vs. David Fry (CLE)

717,023 votos vs. 706,262 votos

Hablemos de una historia inesperada en la boleta. Sólo 10,761 votos, pero más de 400 jonrones, separan a Stanton (en el segundo lugar) y Fry (en el tercero), lo que representa, por mucho, la diferencia más estrecha de cualquier lucha posicional por el último puesto (ninguna otra batalla está por debajo de los 50,000 votos). Stanton ha tenido una campaña repunte (18 cuadrangulares, SLG de .492) después de la temporada de peor rendimiento en su carrera en el 2023, aunque recientemente fue colocado en la lista de lesionados por una distensión en el tendón de la corva y podría estar fuera hasta después del receso del Juego de Estrellas. Fry, por su parte, ha tenido un año destacado (OPS de .950 en 56 partidos) y es un factor clave para que Cleveland esté en la cima de la División Central de la Liga Americana.

Líder entre los BD en la L.A.: Yordan Álvarez (HOU)

Tercera base, L.N.: Manny Machado (SD) vs. Joey Ortiz (MIL)

545,259 votos vs. 486,267 votos

Aproximadamente 60,000 votos separan a dos antesalistas en momentos muy diferentes de sus carreras. Machado ya es un seis veces All-Star, está jugando en su 13ra temporada en las Grandes Ligas y está teniendo un año por debajo de sus estándares (OPS de .691) en comparación con sus números vitalicios (OPS de .823). Ortiz, de 25 años, se está luciendo en su primera campaña completa en la Gran Carpa (OPS de .831) después de ser una pieza clave en el cambio de Corbin Burnes en invierno pasado.

Líder entre los 3B de la L.N.: Alec Bohm (FIL)

Bateador designado, L.N.: Marcell Ozuna (ATL) vs. Kyle Schwarber (FIL)

940,851 votos vs. 880,794 votos

Esta carrera es de Shohei Ohtani (casi duplica el total de votos del dominicano Ozuna), pero ciertamente hay una batalla por el segundo lugar. Ozuna tiene una ventaja de poco más de 60,000 votos, lo que significa que Schwarber tiene un terreno considerable que recuperar esta semana. Mientras Ozuna ha brillado toda la temporada con un OPS de .985 y 21 vuelacercas, Schwarber ha estado en plena forma en junio. El toletero de los Filis tiene seis vuelacercas y un SLG de .544 este mes, pero en realidad ha perdido terreno con Ozuna desde la primera actualización.

Líder entre los BD de la L.N.: Ohtani (LAD)

Receptor, L.N.: J.T. Realmuto (FIL) vs. Will Smith (LAD)

1,081,907 votos vs. 955,726 votos

Es probable que Realmuto no pueda participar en el evento de este año debido a una cirugía en la rodilla derecha que se espera lo mantenga fuera hasta mediados de julio. Aunque Realmuto ha producido bien para un receptor (OPS+ de 104 en 51 juegos), también está por debajo de su nivel acostumbrado. Smith, por otro lado, está haciendo lo que siempre ha hecho: Producir como uno de los mejores caretas del juego, con un OPS de .817 y 11 bambinazos. A pesar de eso, tiene más de 126,000 votos que recuperar para alcanzar a Realmuto.

Líder entre los C de la L.N.: William Contreras (MIL)

Jardineros, L.A.: Colton Cowser (BAL) vs. Alex Verdugo (NYY) vs. Cedric Mullins (BAL)

649,710 votos vs. 512,766 votos vs. 512,352 votos

Es una batalla de patrulleros del Este de la Liga Americana por el sexto y último lugar en la Fase 2, con Cowser manteniendo una ventaja de aproximadamente 137,000 votos sobre Verdugo y Mullins, que están separados por poco más de 400 votos. Después de que Cowser conectara seis cuadrangulares con OPS de 1.004 hasta finales de abril, se ha enfriado con un OPS de .584 y tres jonrones desde entonces. Aun así, Cowser ha acumulado un WAR de 2.0 (FanGraphs) mientras intenta llegar al Clásico de Media Temporada en su primer año completo en las Mayores. Para avanzar a la Fase 2, tendrá que mantener su posición frente Mullins, su compañero de equipo, y también ante Verdugo, quien tiene OPS de .708 en su primera temporada con los Yankees después de llegar en un cambio desde los Medias Rojas.

Es importante destacar que si Aaron Judge mantiene su puesto como el jugador con más votos en la Liga Americana, recibirá un lugar automático en la alineación titular del circuito para el Juego de Estrellas, y sólo los siguientes cuatro guardabosques finalistas avanzarán a la Fase 2 para determinar quiénes ocuparán los dos puestos restantes. Esto significa que Cowser quedaría fuera, detrás del venezolano Anthony Santander, quien actualmente ocupa el puesto número 5 con 808,100 votos, una diferencia de unos 158,000 votos sobre Cowser.

Líderes entre los jardineros de la L.A.: Judge (NYY), Juan Soto (NYY), Kyle Tucker (HOU)