¿Ha surgido ahora un favorito para firmar a Max Scherzer?

29 de enero de 2025
;

Disponible: Un futuro miembro del Salón de la Fama, abridor con un historial de excelencia, un fuego competitivo como pocos y una gran experiencia en postemporada.

Sobre el papel, Max Scherzer parece ser un lanzador que ayudaría a varios equipos contendientes. Entonces, ¿por qué sigue siendo agente libre el tres veces ganador del Premio Cy Young?

Aunque ha tenido una carrera brillante, el serpentinero de 40 años viene de una temporada en la que estuvo entorpecido por las lesiones y tuvo marca de 2-4 con efectividad de 3.95 en apenas nueve aperturas. Sus días como un "caballo de batalla" de 200 entradas por año probablemente sean cosa del pasado, pero ¿podría Scherzer aún aportar 140-150 episodios de calidad, como lo hizo en el 2022 y el 2023?

Hace poco, Scherzer realizó una sesión de lanzamientos ante un número de equipos no especificado en Cressey Sports Performance, en la Florida, donde entrena durante la temporada baja. Una fuente que lo vio lanzar aseguró que el veterano lució bien.

“Se veía como Max Scherzer”, dijo la fuente. “Su etapa de Cy Young definitivamente ya pasó, pero aún es lo suficientemente bueno para ser un abridor efectivo”.

Varios equipos han sido vinculados con Scherzer en rumores este invierno, aunque, según fuentes, los Azulejos parecen ser los más interesados en firmarlo.

Scherzer se uniría a Kevin Gausman, el boricua José Berríos y Chris Bassitt en la rotación de Toronto, que también cuenta con Bowden Francis y el cubano Yariel Rodríguez como opciones de abridores. Los Azulejos fueron uno de los finalistas en la competencia por Roki Sasaki, antes de que el cotizado abridor japonés firmara con los Dodgers, por lo que no sorprende que Toronto siga buscando otro abridor.

“Toronto ha estado detras de él durante unos dos meses”, dijo una fuente. “[Los Azulejos] definitivamente lucen como los favoritos para firmarlo”.

El mayor obstáculo para Toronto podría ser el estado actual del roster, que ya ha sumado a los venezolanos Anthony Santander y Andrés Giménez, Jeff Hoffman, el dominicano Yimi García y Myles Straw este invierno. Los Azulejos también quedaron cortos en sus intentos por adquirir nombres más grandes como el quisqueyano Juan Soto, Corbin Burnes y Sasaki este invierno, lo que deja dudas sobre si la llegada de Scherzer sería suficiente para que el equipo compita en la sumamente competitiva División Este de la Liga Americana.

Tal vez quien requiera más convencimiento sea el propio Scherzer, quien podría estar entrando en la última temporada de su carrera. Si los Azulejos logran sumar otra pieza importante – ¿Pete Alonso? ¿Alex Bregman? – podrían enviar un mensaje claro a Scherzer sobre las intenciones del club de volver a la postemporada.

“¿Está Scherzer más preocupado por cuánto dinero ganará o por la posibilidad de ganar?” dijo una fuente. “Ya ha cobrado más de US$300 millones, así que uno se inclina a pensar que lo más importante para él es llegar a un equipo contendiente. Si firma con un equipo que no cumple con las expectativas, terminará siendo cambiado a mitad de temporada otra vez. Cuesta creer que eso sea lo que quiere”.

Tanto Alex Cobb como Justin Verlander firmaron contratos de un año este invierno por US$15 millones. Muchos esperan que el acuerdo de Scherzer sea por un monto parecido. A pesar de haber comprometido más de US$140 millones en los contratos de Santander, Hoffman y García (parte de los cuales fueron diferidos), y de haber absorbido aproximadamente US$109 millones con las adquisiciones de Giménez y Straw, los Azulejos parecen estar dispuestos a seguir invirtiendo para reforzar su roster.

¿Será Scherzer parte de esa fórmula? Mucho dependerá de cuáles equipos le presenten una oferta al derecho en los próximos días y semanas.

“Todavía es capaz de lanzar”, dijo una fuente. “Tiene lógica para Toronto, porque sería un compromiso de un solo año, pero lo mismo se puede decir de otros equipos también”.

¿Te gustó este artículo?
En este artículo:

Mark Feinsand es reportero ejecutivo de MLB.com. Se integró a MLB.com como reportero por primera vez en el 2001.