Los equipos con más que demostrar en el 2025, uno por división

29 de enero de 2025

Todos los equipos, sin importar lo que digamos con respecto a su “ventana competitiva”, aspiran a ganar la Serie Mundial cada año. Pero hay temporadas en las que los desafíos son particularmente intensos.

Estamos hablando del momento en el que un equipo llega a un punto decisivo, cuando años de frustración o una inversión específica dejan claro que el éxito debe llegar de inmediato... o habrá consecuencias. Tal vez signifique ganar el Clásico de Otoño, tal vez sea ganar una serie de postemporada o simplemente tener una campaña ganadora. Pero hay equipos que simplemente no pueden darse el lujo de retroceder en este momento.

Por lo tanto, vamos a analizar el equipo de cada división que más presión enfrenta esta temporada, aquel que necesita dar el gran salto o, de lo contrario, podría enfrentar cambios drásticos… y tal vez la ira de su propia afición.

LIGA AMERICANA

División Oeste: Marineros

Cuando los Marineros pusieron fin a su sequía de 20 campañas sin postemporada en el 2022 y celebraron con una barrida en la Serie de Comodines sobre los Azulejos, realmente se dio la impresión de que era un gran avance, ¿no? Contaban con un espectacular cuerpo de lanzadores jóvenes, una gerencia ambiciosa, una afición que estaba completamente encantada con el club y, por supuesto, una superestrella carismática y de las cinco herramientas, el dominicano Julio Rodríguez, la envidia de todas las franquicias de Grandes Ligas. Es el tipo de jugador alrededor del cual todos quieren construir un equipo.

Pero desde entonces… bueno, realmente no ha pasado nada. El pitcheo sigue siendo bueno, pero la ofensiva ha colapsado y, hay que reconocerlo, Julio aún no ha igualado la temporada impresionante que tuvo en su año de novato. A pesar de todas las expectativas de que el Oeste de la Americana pronto les pertenecería a los Marineros, los Astros (el equipo que los eliminó en el 2022) siguen alzando el título divisional cada año. Otro rival divisional, los Rangers, ganó su primera Serie Mundial, el trofeo que los fanáticos de Seattle tanto anhelan.

Los Marineros han hilado cuatro campañas ganadoras consecutivas, pero sólo tienen esa única participación en la postemporada como prueba de su éxito. Y aún no han solucionado muchos de los problemas que enfrentaron el año pasado. Los aficionados de Seattle esperaron mucho tiempo para ver a su equipo en los playoffs. Esta vez, tal vez no estén dispuestos a esperar tanto.

División Central: Mellizos

En el 2023, los Mellizos finalmente ganaron un partido de postemporada por primera vez desde el 2004, después de haber perdido 18 juegos consecutivos en playoffs. Esa victoria alegró mucho a sus fanáticos, en gran parte porque significaba que la gente dejaría de recordarles esa racha negativa. Pero luego fueron eliminados en cuatro juegos por los Astros y, en el 2024, ni siquiera lograron clasificar para la postemporada, a pesar de que tres equipos de su división lo hicieron. Un récord de 12-27 en la recta final los dejó fuera de la contienda por el Comodín.

Dicho colapso refleja un problema más grande: Los Mellizos no logran mantenerse saludables y competitivos el tiempo suficiente para dominar la división como su afición cree que deberían hacerlo. Y en el 2025, parece que ése será el problema una vez más. Si el boricua Carlos Correa, Byron Buxton y Royce Lewis no logran mantenerse en el terreno de juego, será difícil que este equipo triunfe, especialmente tomando en cuenta la falta de incorporaciones significativas durante la temporada baja.

Mantener a esos tres jugadores sanos será cada vez más difícil, no más fácil; recordemos que Correa y Buxton ya tienen más de 30 años, aunque parezca increíble. Con ese núcleo envejeciendo, cabe preguntarse si Minnesota debe ganar ahora, mientras aún tenga la oportunidad. El resto de la división está construyendo algo nuevo. Los Mellizos, en cambio, parecen estarse aferrando a lo que ya tienen.

División Este: Orioles

Podría argumentarse que los Azulejos deberían ser la elección aquí. Su decisión de no canjear al dominicano Vladimir Guerrero Jr. y a Bo Bichette en la Fecha Límite de Cambios del año pasado ha generado mucha presión para la campaña del 2025 (particularmente en los primeros tres meses) para todas las partes involucradas.

Pero, aun así, el reloj corre para estos Orioles. Siguen contando con una gran cantidad de talento joven — más que cualquier otro equipo de Grandes Ligas, se podría decir — pero, de alguna manera, la temporada del 2024 lució como un paso hacia atrás. Aunque hubo aspectos positivos (como Gunnar Henderson y Colton Cowser), muchos de esos jóvenes talentos tuvieron dificultades para adaptarse a las Mayores (Jackson Holliday), dieron pasos preocupantes en reversa (Adley Rutschman) o fueron cambiados (Joey Ortiz).

All of that wouldn’t have been that big a deal, except the team almost entirely ran out of gas down the stretch and got itself swept out of the postseason for the second straight year. Since then, they lost the ace they brought in last season (Corbin Burnes) as well as a key cog in their lineup (Anthony Santander). The Orioles are still stacked with hitters. But those hitters are getting older, and more expensive, and the front office still hasn’t added much to help them out.

The Orioles should be ascending right now. Instead, they appear to be hovering.

LIGA NACIONAL

División Oeste: Gigantes

Tres años de frustración después de la temporada de 107 victorias en el 2021 culminaron con el despido de Farhan Zaidi y la contratación de la leyenda de los Gigantes, Buster Posey, para dirigir las operaciones de béisbol. El ambiente en San Francisco puede ser mucho mejor — tener a un futuro miembro del Salón de la Fama, adorado por la afición, tiende a ayudar — pero no se puede evitar preguntarse si la paciencia con Posey será tan corta como lo fue con Zaidi.

Posey parece estar enfrentando el mismo problema que Zaidi para convencer a los superestrellas de aceptar el dinero de los Gigantes. Y las incorporaciones que ha logrado, el dominicano Willy Adames y Justin Verlander, parecen más piezas complementarias en esta etapa de sus carreras que estrellas. El mayor problema es que el resto de la división se ha fortalecido: Los Padres fueron el mejor equipo de la Liga Nacional en la recta final, los Diamondbacks son excelentes y añadieron a Burnes, y los Dodgers son, bueno, los Dodgers. La llegada de Posey genera la expectativa de que este equipo intentará ganar de inmediato. Pero basta con mirar este roster y compararlo con el de sus tres rivales divisionales. ¿Parece un equipo listo para ganar ahora?

División Central: Cachorros

La buena noticia es que los Cachorros adquirieron un año de Kyle Tucker. La mala noticia es que sólo tienen garantizado un año de Kyle Tucker. El nuevo jardinero derecho de los Cachorros es instantáneamente el mejor jugador que ha tenido este equipo desde su título de la Serie Mundial en el 2016, y con él llegan altas expectativas desde el primer día.

Los Cachorros parecerían ser los favoritos en esta división, pero están lejos de ser una apuesta segura. Los Cerveceros, que suelen superar las expectativas, siguen siendo competitivos; los Rojos están llenos de talento joven y ahora tienen a un piloto campeón de la Serie Mundial en Terry Francona; los Piratas cuentan con Paul Skenes y una rotación excelente a su alrededor; incluso los Cardenales, a pesar de haber sido discretos en la temporada baja, vienen de una campaña con récord positivo.

Si los Cachorros no logran ganar de inmediato con Tucker en el equipo —suponiendo que no lo firmen a una extensión antes o durante la temporada, algo que muchos ven poco probable — y suman dos años seguidos sin postemporada bajo el mando de Craig Counsell -- entonces, ¿qué estamos haciendo aquí? Los Cachorros no han ganado un juego de postemporada desde el 2017, algo que (con razón) molesta a sus fanáticos. Ahora tienen a una superestrella en el roster. Más les vale aprovecharla mientras puedan.

División Este: Filis

¿Dan ganas de poner aquí a los Mets, por todo el dinero que gastaron con el astro dominicano Juan Soto? ¿O a los Bravos, que sufrieron muchas lesiones el año pasado? Si así lo prefieren, adelante. Pero ningún equipo ha apostado más fuerte que los Filis. Ningún equipo tiene más veteranos consagrados tratando de ganar una Serie Mundial que los Filis.

Este club está repleto de estrellas veteranas que quieren llevar el trofeo de campeón de vuelta a Filadelfia. Son liderados, por supuesto, por Bryce Harper, el dos veces Jugador Más Valioso y futuro Salón de la Fama que tiene un solo hueco en su currículum. Y, sin embargo, aunque los Filis han mejorado en los últimos tres años (aumentando su total de victorias en la temporada regular en cada ocasión), han quedado más cada vez más cortos en la postemporada (pasando de la Serie Mundial a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y luego a la Serie Divisional).

Es probable que no tengan una mejor oportunidad para revertir esa tendencia que la de este año. Los Filis del 2025 tienen que jugar como si no hubiera un mañana.

¿Te gustó este artículo?