El mejor jugador de cada posición, de cara a la venidera campaña

Es un ejercicio que genera intensos debates y a menudo se acepta que las partes no están de acuerdo. Pero eso es precisamente lo que hace tan emocionante determinar a los mejores jugadores en cada posición del béisbol. Como ha sido su costumbre anual en los últimos años, MLB Network ha clasificado a los Mejores Jugadores 10 del Momento en cada posición del diamante de cara a la temporada del 2025.
The Shredder —utilizando clasificaciones basadas en el desempeño pasado de los jugadores, métricas ofensivas y defensivas (tanto avanzadas como tradicionales) y el análisis del equipo de investigación de MLB Network— ha hablado.
Abridor: Zack Wheeler, Filis
Con nombres como Tarik Skubal y Chris Sale — los ganadores más recientes de los Premio Cy Young — además de otros lanzadores destacados, ver a Wheeler en la cima de la lista de The Shredder podría sorprender a algunas personas. Pero tomemos en cuenta que el derecho veterano registró una efectividad (2.57) y una efectividad esperada (2.80) comparables a las de Skubal (2.39, 2.72) y Sale (2.38, 2.80), a la vez que lanzó más entradas la temporada pasada: Wheeler tiró 200.0 episodios, mientras que Skubal trabajó 192 y Sale 177.2.
A esto se suma la discreta pero constante excelencia de Wheeler. En los últimos cuatro años (mínimo de 450.0 entradas), es líder en fWAR (22.7), es cuarto en promedio de carreras limpias (2.94), primero en FIP (2.93), tercero en entradas lanzadas (758.1) y cuarto en ponches (846). Por todo esto, se le considera el mejor abridor de las Mayores ahora mismo.
Receptor: William Contreras, Cerveceros
Contreras fue una de las principales razones por las que los Cerveceros sorprendieron al mundo beisbolero al conquistar con comodidad el título de la División Central de la Liga Nacional, a pesar de haber cambiado a su as Corbin Burnes y haber perdido por lesión a Brandon Woodruff. En su temporada a los 26 años, el receptor venezolano de Milwaukee terminó en el quinto lugar en la votación para JMV de la Liga Nacional, gracias a una línea ofensiva de .281/.365/.466 con 23 jonrones y un fWAR de 5.4.
Al bate, Contreras se ubicó en el percentil 90 o superior en varias métricas avanzadas: Porcentaje de embasarse esperado (.358, 90no), velocidad de salida promedio (92.8 mph, percentil 94), tasa de batazos fuertes (49.5%, percentil 91) y porcentaje de bases por bolas (11.5%, percentil 90). Todo esto le valió el primer puesto en la lista de receptores de The Shredder, destronando al cátcher de los Orioles, Adley Rutschman, quien quedó en el segundo lugar.
Primera base: Freddie Freeman, Dodgers
Según la mayoría de las métricas, el toletero de los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr., fue el mejor primera base del 2024, especialmente con el bate. El año anterior, Matt Olson impuso un récord de jonrones en una temporada para los Bravos con 54 cuadrangulares. Pero Freeman ha sido el más consistente en los últimos años. Aunque su campaña del 2024 quizás no estuvo a la altura de sus estándares habituales debido a desafíos personales y lesiones, ha sido el inicialista más productivo de las Mayores desde el 2021, el año después de que fue Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Durante dicho período, Freeman ha bateado .311/.397/.516 y acumulado un fWAR de 23.5, seis victorias por encima del siguiente primera base (Olson). Además, fue clave para que los Dodgers ganaran la Serie Mundial del 2024, conectando uno de los cuadrangulares más memorables en la historia de la postemporada.
Segunda base: Ketel Marte, D-backs
Durante años, Marte ha sido uno de los jugadores más subestimados del béisbol, pero ahora está recibiendo el reconocimiento que merece como un intermedista élite. Parece que hay un cambio generacional en la posición, con el venezolano José Altuve de los Astros acercándose a los 35 años y Marte en pleno ascenso. En el 2024, el quisqueyano tuvo la mejor campaña de su carrera, registrando un OPS de .932 y un récord personal de 36 vuelacercas, lo que le valió el tercer puesto en la votación para JMV de la Liga Nacional. En las últimas dos temporadas, Marte encabeza a todos los intermedistas de Grandes Ligas en fWAR (10.6).
Campocorto: Gunnar Henderson, Orioles
Muchos podrían sorprenderse de que Bobby Witt Jr. no esté en la cima de la lista de campocortos de The Shredder (o, en ese caso, el boricua Francisco Lindor u otros). Al fin y al cabo, la estrella de los Reales viene de una campaña en la que quedó en el segundo lugar detrás de Aaron Judge en la votación para JMV de la Liga Americana y se adjudicó el título de bateo del Joven Circuito.
Pero Henderson tiene un argumento sólido para ser considerado el mejor torpedero del juego. Terminó en el cuarto lugar en la votación para JMV de la Liga Americana el año pasado, luego de registrar OPS de .893 con 37 cuadrangulares y 21 bases robadas para Baltimore, tras su campaña de Novato del Año de la Liga Americana en el 2023. Su bWAR de 9.1 en el 2024 lo convirtió en apenas el quinto jugador en este siglo en alcanzar un bWAR de 9.0 o más en una campaña con 23 años o menos.
Tercera base: José Ramírez, Guardianes
Después de ceder el primer puesto ante Manny Machado en el 2023 y ante Austin Riley en el 2024, Ramírez lo recupera este año tras otra temporada estelar en la antesala. Durante mucho tiempo subestimado, el dominicano finalmente ha ganado mayor reconocimiento en el mundo del béisbol, y en el 2024 quedó a apenas un doble y un jonrón de convertirse en el segundo jugador en la historia de MLB en registrar 40 dobles, 40 jonrones y 40 bases robadas en la misma campaña (el dominicano Alfonso Soriano, 2006). Aun así, J-Ram tuvo otra tremenda temporada, con un OPS de .872 y 118 carreras impulsadas, terminando entre los primeros cinco en la votación para JMV del Joven Circuito por quinta vez en su carrera.
Jardín izquierdo: Yordan Álvarez, Astros
Por segundo año consecutivo, Álvarez encabeza la lista de The Shredder, y con razón. En una marca personal de 147 juegos, el toletero cubano conectó 35 vuelacercas con un OPS de .959 para Houston, logrando su tercer llamado consecutivo al Juego de Estrellas y su segundo Top 10 en la votación para JMV de la Liga Americana en los últimos tres años.
Las métricas de calidad de contacto de Álvarez estuvieron fuera de serie, casi literalmente. Terminó en el percentil 95 o superior entre los bateadores calificados en promedio de bateo esperado (.303, 97mo), slugging esperado (.595, 99mo), wOBA esperado (.411, 99mo), velocidad de salida promedio (93.1 mph, 95to) y velocidad del bate promedio (76.6 mph, 97mo).
Jardín central: Julio Rodríguez, Marineros
A veces, es fácil olvidar que Rodríguez acaba de cumplir 24 años. Ya se ha consolidado como uno de los mejores jugadores completos del béisbol y hace su debut como el jardinero central número uno del juego en la lista de The Shredder. Aunque el dominicano se perdió parte de la campaña pasada por lesión y sólo disputó 143 juegos, J-Rod conectó al menos 20 jonrones y robó al menos 20 bases por tercer año consecutivo, mientras seguía jugando una sólida defensa en el bosque central.
Rodríguez se ubicó entre el 15% superior de jugadores calificados en promedio de bateo esperado (.275, 87mo), velocidad de salida promedio (91.7 mph, 87mo), tasa de batazos duros (48.4%, 89no), velocidad del bate promedio (76.3 mph, 96to), Outs Por Encima Del Promedio (7, 92do), fuerza del brazo promedio (91 mph, 90mo) y velocidad de sprint promedio (29.6 pies/segundo, 96to).
Jardín derecho**: Aaron Judge, Yankees**
¿Quién más? Y eso dice mucho, considerando la competencia en el bosque derecho, que incluye a luminarias como los dominicanos Juan Soto y Fernando Tatis Jr., además de Kyle Tucker. Judge fue el número uno en la clasificación de jardineros centrales de The Shredder el año pasado, pero ahora que vuelve al derecho para el 2025, lidera el grupo de cara a la nueva temporada.
El actual Jugador Más Valioso de la Liga Americana, quien estableció el récord de más cuadrangulares en una campaña en la Liga Americana con 62 en el 2022, tuvo una temporada aun mejor en varios aspectos el año pasado. Conectó 58 batazos de cuatro esquinas mientras mejoraba su promedio de bateo (.322), porcentaje de embasarse (.458), slugging (.701, convirtiéndose en el primer jugador en superar .700 en una campaña desde del 2004) y bWAR (10.8). Judge sigue siendo el bateador de poder más temido del béisbol.
Relevista: Devin Williams, Yankees
Por segundo año consecutivo, Williams inicia la campaña como el relevista número uno en la lista de The Shredder, sólo que esta vez vestirá el uniforme a rayas de los Yankees tras jugar sus primeras seis temporadas con los Cerveceros. El derecho de 30 años sigue mejorando, y ya era muy bueno desde el principio.
Aunque se perdió gran parte del año pasado por lesión, en 22 presentaciones tuvo efectividad de 1.25 y sumó 14 salvamentos para Milwaukee, ponchando al 43.2% de los bateadores enfrentados, en gran parte gracias a su devastador cambio “airbender”. En general, Williams tiene EFE de por vida de 1.83, además de haber sido Novato del Año de la Liga Nacional en el 2020 y dos veces convocado al Juego de Estrellas.
Manny Randhawa es reportero de MLB.com con base en Denver.