PORT ST. LUCIE, Fla. -- Las lesiones que han sufrido Sean Manaea y el dominicano Francelis “Frankie” Montás esta primavera han dejado a la rotación de los Mets dependiendo de su profundidad para el inicio de la temporada. Sin embargo, el hombre que armó el cuerpo de lanzadores del club confía en que el equipo podrá sobrellevar la situación hasta que ambos regresen.
“Nunca quieres tener lesiones de ningún tipo, pero creo que entendemos que es parte del béisbol”, dijo el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, el jueves durante su conferencia de prensa a mitad de los entrenamientos primaverales. “Es parte de atravesar una campaña de siete, ocho o nueve meses. Preferiría que no ocurriera antes de nuestro primer juego de pretemporada, pero creo que estamos preparados para afrontar esto. El resto de nuestros muchachos están lanzando muy bien”.
Con Manaea (distensión en el oblicuo derecho) y Montás (distensión en el dorsal derecho) fuera de acción, la rotación para el inicio de la temporada probablemente estará compuesta por Kodai Senga, Clay Holmes, David Peterson, Paul Blackburn y Griffin Canning. Tylor Megill también podría ganarse un puesto, aunque todavía tiene opciones y podría comenzar el año en ligas menores.
“Varios de ellos llegaron al campamento trabajando en algunos ajustes, y en general, esos nuevos proyectos han salido bien”, dijo Stearns. “Es algo divertido de ver en el campamento para nosotros y para ustedes. Nunca se sabe realmente cómo se trasladará a la temporada regular, pero hasta ahora va bien, y creemos que estamos en una buena posición con nuestro cuerpo de abridores”.
Manaea podría comenzar un programa de lanzamientos la próxima semana, ya que el zurdo tiene programadas pruebas de imagen para el lunes o martes. Una vez que comience a lanzar, necesitará al menos seis semanas —“un entrenamiento primaveral normal”, según Stearns— antes de estar listo para su debut en el 2025, el cual los Mets esperan que ocurra antes de que termine abril.
Montás también requerirá un proceso similar, aunque su lesión le impedirá lanzar hasta algún momento de abril. Esto lo pone en camino a un posible regreso a finales de mayo o principios de junio, por lo que la profundidad de la rotación de los Mets será clave en la primera mitad de la temporada.
“Tanto Sean como Frankie parecen estar progresando, al menos por ahora, dentro de los plazos que anticipamos inicialmente, lo cual es una buena señal”, dijo Stearns. “Ahora, mantengamos sanos al resto de nuestros muchachos y enfoquémonos en el inicio de la temporada”.
Stearns abordó varios otros temas durante su sesión con la prensa:
- Aunque Brandon Sproat fue reasignado al campamento de ligas menores el martes, Stearns ha quedado impresionado con el prospecto número 1 de los Mets esta primavera.
“Es difícil no estar impresionado”, dijo Stearns sobre Sproat, quien permitió dos carreras en cuatro hits con dos ponches ante los Astros el jueves. “Se desenvuelve muy bien. Creo que está muy enfocado. Sigue desarrollándose y agregando herramientas a su repertorio, lo cual es emocionante para un jugador tan talentoso como él, que ha ascendido tan rápido en las ligas menores”.
Aun así, los Mets consideran que Sproat necesita seguir desarrollándose, por lo que comenzará la temporada en Triple-A.
“Queremos verlo tener un éxito significativo en Triple-A”, dijo Stearns. “Creo que él también quiere demostrar que puede hacerlo. Y una vez que veamos eso, podremos empezar a hablar de cuándo será el momento adecuado para que llegue a Grandes Ligas”.
¿Qué considera Stearns como “éxito significativo”?
“No lo sé”, dijo con una sonrisa. “Lo sabemos cuando lo vemos. Queremos que saque outs, y creo que lo hará”.
• El venezolano Luisángel Acuña podría iniciar la temporada como utility de los Mets, quienes buscan cubrir la ausencia de Nick Madrigal tras su lesión que lo dejará fuera por el año. El prospecto número 7 de la organización jugó bien en su breve paso por las Grandes Ligas la temporada pasada, pero algunos se preguntan si sería mejor para su desarrollo jugar todos los días en Triple-A.
“No pondremos a nuestros prospectos en el equipo solo para que se queden en la banca”, dijo Stearns. “También estoy bastante seguro de que, a lo largo del año, debido a lesiones, fluctuaciones en el rendimiento y enfrentamientos, podremos darles suficiente tiempo de juego en Grandes Ligas”.
• Al preguntarle si ha aprendido algo nuevo sobreJuan Soto desde que lo firmaron, Stearns destacó el sentido del humor del dominicano.
“Le gusta divertirse. Es un muchacho gracioso”, dijo Stearns. “Verlo interactuar con sus compañeros a diario, con el cuerpo técnico, es genial. En la jaula de bateo y en el terreno es puro negocio, pero en el clubhouse es diversión, bromas y sonrisas. Eso genial ver eso”,
Mark Feinsand es reportero ejecutivo de MLB.com. Se integró a MLB.com como reportero por primera vez en el 2001.