Diez jugadores con proyecciones bien llamativas para el 2025

27 de enero de 2025
;

0:00

1:54

      Antes de cada temporada, nos gusta analizar las proyecciones de los jugadores para ver cuáles números llaman la atención. Es hora de las ediciones del 2025.

      Éstos son algunos de los jugadores que se destacan este año, según las proyecciones de Steamer en FanGraphs.

      Entonces, a continuación, presentamos a 10 beisbolistas con proyecciones impresionantes para la campaña 2025.

      1) Shohei Ohtani, BD/P, Dodgers

      Bateo: 43 jonrones, 34 bases robadas, 104 carreras impulsadas, OPS de .939

      Pitcheo: EFE de 3.48, 141 ponches, 10.5 K/9

      WAR combinado de 8.1

      Se proyecta que Ohtani regresará a su estatus de súper estrella como jugador de dos vías. El vigente Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, quien viene de la mejor temporada de su carrera con el bate, también se espera que lance nuevamente en el 2025. Según Steamer, Ohtani será el jugador más valioso del béisbol. Su WAR de 8.1(5.6 como bateador y 2.5 como lanzador) representan la cifra más alta entre todos los jugadores de las Grandes Ligas, superando el 7.4 de Bobby Witt Jr.

      Tras su histórico 50-50 en el 2024, se proyecta que Ohtani conectará 43 cuadrangulares (la segunda mayor cantidad después de Aaron Judge) y robará 34 bases en el 2025, convirtiéndose en uno de los tres jugadores proyectados para una campaña 30-30, junto con Witt y el dominicano José Ramírez. Además, sus proyecciones como lanzador son buenas de verdad.

      2) Juan Soto, OF, Mets

      35 vuelacercas, porcentaje de embasarse de .421, OPS de .959, 128 bases por bolas contra 112 ponches, wRC+ de 169

      La firma del dominicano Soto con los Mets fue una de las mayores historias de la temporada baja y según Steamer, el jardinero asumirá de inmediato el rol de mejor bateador de la Liga Nacional. Aunque Ohtani podría ser el mejor jugador en general considerando su pitcheo, el wRC+ de 169 proyectado de Soto es la cifra más alta de cualquier jugador en la Liga Nacional. Esto significa que Steamer lo ve como casi un 70% mejor que el bateador promedio de la liga. Ohtani ocupa el segundo lugar en el Viejo Circuito con un wRC+ proyectado de 156, una diferencia significativa frente a Soto.

      Se proyecta que Soto lidere la Liga Nacional en OPS y las Grandes Ligas en boletos y porcentaje de embasarse. Una vez más, Steamer pronostica que obtendrá muchos más boletos que ponches, algo inusual para la mayoría de los bateadores pero característico del estilo de Soto.

      3) Paul Skenes, P, Piratas

      188 entradas, EFE de 2.80, 242 ponches, 11.6 K/9, 31.9% de porcentaje de ponches, WAR de 5.8

      Se espera un dominio total de Skenes en el 2025. El joven as de los Piratas está listo para convertirse en el lanzador número uno de las Grandes Ligas. Según Steamer, Skenes será el serpentinero más valioso del béisbol esta campaña, con una proyección de 5.8 de WAR.

      Skenes también está proyectado para ganar el título de efectividad de MLB (2.80) y el de ponches (242). Un año después de que viéramos ganadores de la Triple Corona de pitcheo en ambas ligas – Tarik Skubal en la Liga Americana y Chris Sale en la Liga Nacional – Skenes podría ser el principal contendiente para lograrlo en el 2025.

      4) Roki Sasaki, P, Dodgers

      EFE de 3.30, 179 ponches, 11.6 K/9, 31.6% de porcentaje de ponches

      El entusiasmo en torno a Sasaki ya es enorme, pero las primeras proyecciones para la superestrella japonesa en su primera temporada en las Mayores indican que será electrizante desde el inicio.

      Las proyecciones de ponches de Sasaki, en términos de promedio, están a la altura de las de Skenes. Steamer proyecta que el lanzallamas de 23 años tendrá 11.6 K/9 y un 31.6% de porcentaje de ponches, ambos entre los mejores cinco entre los lanzadores abridores, con proyecciones prácticamente idénticas a las de Skenes en ambas categorías. Se estima que Sasaki acumulará 179 guillotinas en menos de 139 episodios, convirtiéndose de inmediato en uno de los principales artistas del ponche en MLB.

      5) Jacob deGrom, PD, Rangers

      152 entradas, EFE de 2.86, 206 ponches, 12.2 K/9, 34.2% de porcentaje de ponches, WAR de 5.1

      Han pasado cinco años desde que deGrom tuvo una campaña completa y saludable, pero las proyecciones indican que el derecho sigue siendo un lanzador de calibre Cy Young.

      Se proyecta un año monstruoso para deGrom en el 2025. Su efectividad proyectada de 2.86 es la mejor entre los abridores del Joven Circuito. Su promedio de 12.2 K/9 y porcentaje de ponches del 34.2% son los mejores entre todos los abridores de MLB. Sus 206 ponches proyectados marcarían su primera campaña con 200 K desde el 2019. Y su WAR proyectado de 5.1 lo convertiría en el lanzador más valioso de la Liga Americana. Ése es el deGrom que todos queremos ver.

      6) Julio Rodríguez, CF, Marineros

      30 cuadrangulares, 28 bases robadas, wRC+ de 135, WAR de 6.1

      Según Steamer, el dominicano J-Rod regresará a un nivel de JMV en el 2025. En cuanto a WAR, está proyectado como uno de los mejores 10 jugadores de Grandes Ligas, y muy cerca del Top 5: Sólo Ohtani, Witt, Gunnar Henderson, Judge y Soto están proyectados como más valiosos que Rodríguez.

      Rodríguez tuvo una temporada algo discreta en el 2024, pero el jugador de 24 años es una de las estrellas más dinámicas de poder y velocidad en MLB, y las proyecciones creen en un gran regreso por su parte. Una temporada 30-30 podría estar a su alcance en el 2025 si Rodríguez supera sus proyecciones incluso por un pequeño margen.

      7) Jackson Chourio, OF, Cerveceros

      28 jonrones, 27 bases robadas, 96 carreras anotadas, wRC+ de 119, WAR de 3.3

      Al igual que Rodríguez, el venezolano Chourio podría convertirse en un jugador 30-30 en el 2025. En el 2024, logró una campaña 20-20 como novato a los 20 años. ¿Podrá alcanzar el 30-30 a los 21? Chourio es un talento especial, lo que hace que sus impresionantes proyecciones de Steamer sean bastante creíbles.

      Chourio es uno de apenas 10 jugadores con una proyección de al menos 25 vuelacercas y 25 bases robadas este año. Los otros son Ohtani, Witt, Ramírez, Rodríguez, Jazz Chisholm Jr., el cubano Luis Robert Jr., el venezolano Ronald Acuña Jr., el dominicnao Elly de la Cruz y Corbin Carroll. Es un grupo lleno de estrellas del que cualquiera estaría orgulloso de formar parte.

      8) Mark Vientos, 3B, Mets

      34 bambinazos, 96 carreras impulsadas, wRC+ de 120

      Si Pete Alonso no regresa a los Mets, alguien tendrá que asumir el rol de aportar poder jonronero en la parte gruesa de la alineación. Ese alguien podría ser el domínico-nicaragüense Vientos, quien brilló en el 2024 con 27 vuelacercas en la ronda regular y cinco más en los playoffs.

      Las proyecciones indican que el ascenso de Vientos no fue casualidad. Según Steamer, será aun mejor en el 2025. Se proyecta que Vientos dispare 34 vuelacercas esta campaña, una cifra que lo colocaría entre los mejores 10 en las Grandes Ligas, y sólo dos menos que los proyectados para Alonso. Además, se le proyectan cerca de 100 carreras impulsadas, lo que convertiría al jugador de 25 años en un bateador de poder de primer nivel en el centro del orden ofensivo de Nueva York, merecedor de estar junto con Soto y el puertorriqueño Francisco Lindor.

      9) Max Fried, P, Yankees

      173 entradas, EFE de 3.36, 165 ponches, WAR de 3.3

      La rotación de los Yankees ya contaba con Gerrit Cole, Carlos Rodón y el dominicano Luis Gil, pero es Fried, la gran adquisición en la agencia libre para Nueva York este invierno, quien está proyectado como el lanzador más valioso de los Yankees.

      Según Steamer, el zurdo será un caballo de batalla bien confiable. Aunque no se le proyectan tantos ponches como a Cole o Rodón, su efectividad proyectada es fácilmente la mejor entre los abridores de los Yankees. El punto principal es que, con Fried, los Yankees parecen tener una de las rotaciones más profundas de las Grandes Ligas.

      10) Félix Bautista, P, Orioles

      26 salvados, EFE de 2.76, 90 ponches, 13.1 K/9, 35.9% de porcentaje de ponches

      El bullpen de los Orioles no ha sido el mismo sin el espigado dominicano. Pero Baltimore recuperará a su dominante cerrador en el 2025, y las proyecciones indican que Bautista no perderá el ritmo.

      Steamer proyecta para Bautista 26 rescates, promedio de carreras limpias de 2.76 y 90 ponches, con un promedio de 13.1 K/9 y un porcentaje de ponches del 35.9%. Son números dominantes. Su efectividad proyectada, K/9 y porcentaje de ponches son las segundas mejores marcas entre los relevistas para el 2025, sólo detrás de Mason Miller. Además, es uno de apenas nueve relevistas proyectados para sumar al menos 90 ponches. Si cumple con estas expectativas, Bautista será una pieza clave para un equipo de los Orioles que busca llegar más lejos en los playoffs tras sus eliminaciones en el 2023 y el 2024.

      ¿Te gustó este artículo?

      David Adler es reportero de MLB.com con base en Nueva York.