Justin Martínez, un lanzallamas nato y… ¿futuro cerrador de D-backs?

28 de mayo de 2024

PHOENIX – Poco a poco, Justin Martínez empieza a poner su sello en el bullpen de los Diamondbacks y, en sentido general, en las Grandes Ligas. Con una bola rápida de dos costuras (sinker) que promedia 100.3 millas por hora, combinada con un slider y una recta de los dedos separados (splitter), el repertorio es incuestionable.

En el 100 percentil en velocidad de la recta, el derecho dominicano es uno de los mejores lanzallamas de las Mayores que no lleven el nombre de Mason Miller. La clave este año para Martínez ha sido una mejoría en el comando. Todavía da su cuota de bases por bolas (11 entre sus 64 bateadores enfrentados, tasa del 17.2%), pero el oriundo de Bonao ha sabido contrarrestar eso al hacer los pitcheos indicados en la zona en el momento preciso, con 19 ponches (tasa del 29.7%).

El resultado es efectividad de 0.59 en 15.1 entradas como relevista intermedio de Arizona.

“He estado trabajando duro día a día para eso, para que cada que vez suba a la lomita, se vea el resultado”, dijo Martínez este mes.

Después de una cirugía Tommy John en el 2021, Martínez ha exhibido esta clase de velocidad en su paso por el sistema de los Diamondbacks. Sin embargo, las bases por bolas han sido un tema a seguir, parte del motivo de una efectividad de 12.60 en 10 presentaciones como novicio en el 2023. Ahora, de seguir dominando a los bateadores como lo viene haciendo – no ha permitido carrera alguna en ocho juegos y 9.1 episodios del mes de mayo – el rol de Martínez podría aumentar en importancia con cada día que pase.

“A largo plazo, todos anticipamos que él vaya a ser un relevista de la parte trasera del bullpen que nos va a sacar los outs más grandes del juego”, dijo el manager de los Diamondbacks, Torey Lovullo, quien desde mediados del 2023 cuenta con Paul Sewald como su cerrador principal. “Pero por ahora, está tirando la bola bien y quiero que eso continúe. Quiero que se afiance, que siga haciendo sus pitcheos y ganando confianza”.

Algo notable de las 13 presentaciones de Martínez en el 2024 es que aún no se le ha conectado un “barril” (combinación ideal de velocidad de salida y ángulo de despegue).

“Su recta está en la zona y tiene muy buena vida, con buen término”, comentó Lovullo. “Nos gusta mucho lo que hemos visto mientras él sigue su desarrollo ahora mismo”.

Después de estar entre Triple-A Reno y el equipo grande de Arizona en varias ocasiones desde mediados del año pasado, Martínez está decidido a seguir en este nivel. De continuar tirando como lo viene haciendo ahora, así será… y con una buena dosis de nueva confianza.

“Éste es mi sueño, estar aquí arriba”, expresó Martínez, de 22 años. “Eso es por lo que he estado trabajando desde pequeñito. Esto es todo lo que yo soñé cuando estaba más joven. Por eso quiero estar aquí.

“La confianza es algo que depende mucho de la mentalidad y he estado trabajando fuerte en eso. Gracias a Dios, cada vez que estoy entrando ahí, estoy entrando más confiado. Y cada vez aprendo algo nuevo que me puede ayudar en el futuro”.

Y en ese futuro, no es descabellado pensar que Martínez podría establecerse como taponero principal de los Diamondbacks.

“No lo vamos a encasillar en un rol específico, pero él encontrará su papel”, dijo Lovullo al tocar el tema. “Creo que tiene la mentalidad indicada (para cerrar). Tiene un aire bastante positivo y siempre está con mucha determinación; no quiere salir del montículo. Él tiene muchas cosas, desde el punto de vista mental, que vemos con buenos ojos”.