Yankees, Dodgers luchan por la cima del Power Ranking de Bateadores

13 de junio de 2024

Dodgers-Yankees es un duelo de titanes. Lo vimos en su reciente serie en el Bronx, una batalla animada entre dos de los mejores equipos del 2024. Y lo venimos viendo toda la temporada en los Power Rankings de Bateadores.

Ésta es nuestra sexta encuesta del año y la sexta en la que un jugador de uno de esos dos equipos ha ocupado el primer lugar, aunque tres jugadores diferentes (Mookie Betts, Shohei Ohtani y Aaron Judge) han tenido esa distinción. A lo largo de estas seis encuestas, los bateadores de los Dodgers y de los Yankees se han combinado para ocupar 14 posiciones entre los primeros tres, de un posible 18, ocupando al menos dos de esos tres primeros lugares en cada oportunidad.

Algunos podrían tomar eso como una señal de favoritismo hacia dos franquicias históricas, populares y de grandes mercados. Pero es difícil argumentar eso con los números que las estrellas de esos dos clubes han estado poniendo en el 2024. En esta edición del Power Ranking, los Bombarderos del Bronx ocupan los puestos 1 y 2 por primera vez en esta campaña, algo que los Dodgers habían logrado dos veces antes.

Aquí están los últimos Power Rankings de Bateadores. Una vez más, nuestro panel de MLB.com tomó en cuenta el historial de por vida, los resultados del 2024 y el rendimiento reciente. (Todas las estadísticas son hasta completados los juegos del martes).

1. Aaron Judge, Yankees (Última encuesta: 1)

Judge logró defender su puesto número 1 y lo hizo de manera unánime. Aquí en realidad no hubo argumentos en contra, dado lo encendido que ha estado el toletero de Nueva York. Judge empalmó su 22do jonrón en sus últimos 44 partidos el martes por la noche y tiene línea ofensiva de .383/.505/.922 en ese tramo. Tras un comienzo lento, ahora tiene un OPS+ más alto (220) del que logró en el 2022, campaña en la que empalmó 62 cuadrangulares (210).

2. Juan José Soto, Yankees (4)

Soto ha estado entre los primeros cuatro en todas las encuestas de esta temporada, y ésta es la tercera vez que ocupa el segundo lugar. El primer lugar puede ser sólo cuestión de tiempo para el dominicano de 25 años, a quien solamente lo ha entorpecido una inflamación en el antebrazo izquierdo que lo obligó a salir de la alineación para la serie contra los Dodgers. "Literalmente, cada lanzamiento es teatro”, dijo recientemente el mánager de los Yankees, Aaron Boone, sobre Soto. "Ha sido divertido presenciarlo."

3. Gunnar Henderson, Orioles (5)

El tercer lugar es el más alto de la temporada para Henderson, quien rápidamente se está estableciendo como uno de los jugadores élite del deporte al acercarse a su 23 cumpleaños el 29 de junio. Después de un pequeño bache en la primera mitad de mayo, el campocorto de los Orioles tiene OPS de 1.138 en sus últimos 24 partidos. Esta temporada, se encuentra en el quinto lugar en las Mayores en wRC+ y segundo (sólo detrás de Judge) en WAR de FanGraphs.

4. Shohei Ohtani, Dodgers (2)

Es revelador que Ohtani haya tenido un pequeño declive en las últimas semanas (OPS de .588 del 18 de mayo al 9 de junio) y aun así encabece la Liga Nacional con 151 bases alcanzadas después de conectar su jonrón número 16 de la campaña el martes por la noche. Seguramente habrá más altibajos por venir, pero Ohtani sigue siendo un candidato para ganar su tercer premio a Jugador Más Valioso, incluso como bateador designado a tiempo completo, ya que está rehabilitándose de una cirugía en el codo de lanzar.

5. Bobby Witt Jr., Reales (9)

¿Henderson o Witt? Ésa fue una pregunta difícil para nuestro panel, al igual que para los votantes para el Juego de Estrellas que intentan decidirse por un campocorto de la Liga Americana. Witt, quien cumplirá los 24 años de edad el viernes, es un año mayor que Henderson y tiene un poco más de experiencia en Grandes Ligas. Pero las dos estrellas en ascenso están a la par en el 2024, y la única certeza aquí es que no hay respuestas incorrectas. De su parte, Witt lidera el Joven Circuito en promedio de bateo (.321), hits (88) y carreras anotadas (56) como integrante de un equipo de los Reales que ha sido una grata sorpresa.

6. Bryce Harper, Filis (10)

Harper sabe crecerse, como lo hizo nuevamente este pasado fin de semana en la Serie de Londres, y de paso se divirtió. En su primera campaña completa como inicialista, Harper está rindiendo al bate como suele hacerlo. De hecho, dejando a un lado primeras dos semanas lentas, tiene una línea ofensiva de .309/.424/.580 en 45 juegos desde el 16 de abril.

7. José Ramírez, Guardianes (7)

Ramírez está haciendo las cosas de manera un poco diferente en lo que va de esta campaña. Su porcentaje de embasarse de .333 está 20 puntos por debajo de su nivel de por vida, pero ya tiene 18 bambinazos, lo que significa que lleva ritmo para superar la marca de 40 por primera vez como ligamayorista. Como de costumbre, el quisqueyano no está llamando la atención con grandes velocidades de salida, pero su habilidad para jalar líneas y elevados con consistencia le permite sobreponerse a su altura oficial de 5 pies y 9 pulgadas.

**8. Mookie Betts, Dodgers (6)
**Los Power Rankings de Bateadores se tratan de bateo, exclusivamente. Pero es difícil ignorar el hecho de que Betts está poniendo números excelentes al bate al mismo tiempo que está fungiendo como torpedero con regularidad por primera vez en su carrera profesional a sus 31 años. Betts, quien ya ha sido jardinero titular en Juegos de Estrellas, [podría hacer historia**](https://www.mlb.com/es/news/mookie-tatis-y-harper-bien-posicionados-para-hacer-historia-all-star-game-2024) – quizás junto con el dominicano Fernando Tatis Jr. de los Padres – si es elegido como campocorto titular de la Liga Nacional para el Clásico de Media Temporada del 2024.

9. **Marcell Ozuna, Bravos (no estuvo ranqueado)**Aunque no estuvo en el Top 10 la última vez, Ozuna se encuentra en estos rankings por cuarta ocasión en las últimas cinco encuestas. Con el venezolano Ronald Acuña Jr. fuera por el resto de la temporada y otros bateadores destacados de los Bravos pasando por malos momentos, el dominicano se ha echado la ofensiva de Atlanta al hombro a la vez que ha encabezado la Liga Nacional en cuadrangulares (18), remolcadas (55), slugging (.603) y OPS (.994).

10. Yordan Álvarez, Astros (no estuvo ranqueado)

Se nos ha hecho raro no ver a Álvarez constantemente en el Top 10 esta temporada, dado que desde que debutó en el 2019, el cubano casi siempre se ha encontrado entre los mejores bateadores del deporte cuando ha estado sano. Relativamente, el 2024 ha sido algo difícil para el cañonero, pero sus números en junio (OPS de 1.313 con cuatro jonrones y 11 remolcadas en 10 compromisos) indican que ése quizás no sea el caso por mucho tiempo más.

Otros que recibieron votos: Rafael Devers (Medias Rojas), Luis Arráez (Padres), Fernando Tatis Jr. (Padres), Corey Seager (Rangers), Freddie Freeman (Dodgers), Adley Rutschman (Orioles), William Contreras (Cerveceros), Steven Kwan (Guardianes), Jurickson Profar (Padres)

Votantes: David Adler, Scott Chiusano, Doug Gausepohl, Thomas Harrigan, Brent Maguire, Whitney McIntosh, Ricardo Montes de Oca, Arturo Pardavila, Andrew Simon, Zac Vierra