Ligas Negras: Estas ocho figuras vieron sus números aumentar

Ahora que se han agregado las estadísticas de más de 2,300 jugadores de las Ligas Negras a los récords oficiales de las Mayores el miércoles, varios peloteros que participaron tanto en las Ligas Negras de 1920 a 1948 como en la Liga Americana y/o Nacional, ahora tienen estadísticas actualizadas que incluyen esos logros.

Entre esas figuras se encuentran miembros del Salón de la Fama como Willie Mays, Roy Campanella, Larry Doby, Monte Irvin, el cubano Orestes “Minnie” Miñoso, Satchel Paige y Jackie Robinson, junto a Don Newcombe, el primero de los Ases Negros.

Aquí, un repaso de las ocho leyendas del béisbol cuyos números oficiales acaban de cambiar y el contexto asociado.

Willie Mays

Los otros 10 imparables de Mays con los Black Barons de Birmingham elevan el total de su carrera de 3,283 a 3,293. Esto no cambia su puesto en la lista de hits de todos los tiempos, que ocupa el 12do, pero aquí presentamos la actualizada lista de los primeros 13, según el Elias Sports Bureau:

  1. Pete Rose: 4,256
  2. Ty Cobb: 4,192
  3. Henry Aaron: 3,771
  4. Stan Musial: 3,630
  5. Tris Speaker: 3,515
  6. Derek Jeter: 3,465
  7. Honus Wagner: 3,430
  8. Carl Yastrzemski: 3,419
  9. Albert Pujols: 3,384
  10. Paul Molitor: 3,319
  11. Eddie Collins: 3,314
  12. Willie Mays: 3,293
  13. Eddie Murray: 3,255

Esos 10 hits incluyen dos dobletes, aumentando el total de su carrera a 525, y un triple, dándole 141. De esos 13 encuentros adicionales, Mays también recibe seis impulsadas, cuatro boletos negociados y una estafada. Su total de jonrones sigue en 660 -- aunque sabemos que pegó un cuadrangular con los Barons, no existe un boxscore del compromiso y por eso no se puede incluir en los récords oficiales.

This browser does not support the video element.

Satchel Paige

El total de victorias de Paige aumenta de 28 a 125, reflejando su extensa carrera en las Ligas Negras. Su marca personal en una campaña pasa de 12 en 1952 con los Carmelitas de San Luis a 13 en 1934 con los Crawfords de Pittsburgh -- cuando consiguió foja de 13-3 con efectividad de 1.61 y 15 juegos completos en 16 aperturas, 19 presentaciones en total. Paige ahora tiene 94 juegos completos, no siete, más 1,725 entradas lanzadas, en vez de 476. Su marca personal de ponches es de 189 por los Black Barons de Birmingham en 1929. También ahora tiene oficialmente un vuelacercas como bateador, en 1929.

Su carrera ahora oficialmente tiene un transcurso desde la campaña de 1927 -- cuando cumplió 21 años en julio -- a su apertura del 25 de septiembre de 1965 por los Atléticos de Kansas City, cuando tenía 59 años y 80 días de edad. Eso lo convierte en el primer lanzador en la historia de MLB en abrir a los 21 años o menos y 47 años o más, según Elias. Su última victoria llegó el 22 de septiembre de 1953 a los 47 años y 77 días, que lo convierte en el primero en conseguir triunfos en un trecho también de dichas edades.

This browser does not support the video element.

Saturino Orestes Armas “Minnie” Miñoso

Los 150 imparables de Miñoso con los Cubanos de Nueva York entre 1946 y 1948 elevan su total de por vida a 2,113. Nueve jonrones adicionales lo ubican ahora con 195, mientras que con 12 triples más llega a 95 y 29 dobles adicionales le dan un total de 365.

Miñoso es ahora uno de apenas 294 jugadores con al menos 2,000 inatrapables en la historia de MLB, según Elias. Debutó en 1946 con 22 años, y tenía 56 años y 311 días cuando disputó su último encuentro con los Medias Blancas el 5 de octubre de 1980. Eso lo convierte en uno de apenas dos jugadores en debutar después de 1900 y en tener al menos una vez al bate con 22 años o más y con al menos 49, según Elias. ¿El otro? Paige, como fue señalado arriba.

This browser does not support the video element.

Roy Campanella

Campanella, quien tenía 15 años cuando disputó seis juegos con los Gigantes Élites de Washington en 1937, se convierte en el único jugador con múltiples partidos disputados a esa edad o menos. Participó en 254 encuentros entre 1937 y 1945 con esa franquicia, que se mudó a Baltimore en 1938 y luego se convirtió en las Estrellas de Filadelfia. Sus 274 hits adicionales lo ubican con 1,435, mientras que 167 empujadas llevan su total a más de 1,000 – 1,023.

También añade 19 jonrones, para llegar a 261. Eso lo eleva al 14to lugar en la historia entre los receptores a tiempo completo en cuadrangulares (décimo), uno por delante de los 260 del puertorriqueño Javier López y por detrás del también boricua Jorge Posada (275), quien ocupa el noveno puesto.

This browser does not support the video element.

Jackie Robinson

Los 49 hits que dio con los Monarcas de Kansas City en 1945 elevan su total de por vida de 1,578 a 1,567. En 35 juegos en esa temporada, bateó .392 (de 125-49), lo que hace que su promedio pase de .311 a .313. Tuvo un porcentaje de embasarse de .461 ese año y slugging de .608, con 13 dobles, un triple y cuatro cañonazos.

Monte Irvin

Irvin disputó 314 partidos con las Águilas de Newark entre 1938 y 1948. Sus 363 inatrapables incrementan su total de por vida de 731 a 1,094. Dio 41 cuadrangulares con ellos, para llegar ahora a 140 en general. También empujó 251 rayitas, para sumar un total de 694. Su línea de promedios es de ahora .305/.392/.493, gracias en parte a tres campañas en las que bateó al menos .365 con un slugging de .540 o más en más de 40 encuentros.

This browser does not support the video element.

Larry Doby

Doby disputó 141 juegos con las Águilas de Newark entre 1942 y 1947, con quienes sumó 182 hits, 20 jonrones y 123 remolcadas. Eso lo hace llegar a 1,697 imparables, 273 cuadrangulares y 1,093 empujadas en su carrera. Doby, quien bateó .363 con slugging de .590 en 59 choques en 1946, tiene ahora un promedio vitalicio de .288 y .499 de slugging.

This browser does not support the video element.

Don Newcombe

Newcombe lanzó con las Águilas de Newark cuando era un adolescente entre 1944 y 1945, participando en 15 partidos. Realizó 11 aperturas y completó nueve de ellos, para alcanzar un total en su carrera de 145 juegos recorriendo la ruta. Sumó cuatro triunfos, superando así la marca de 150 victorias para llegar a 153.

This browser does not support the video element.

More from MLB.com