Interrogantes para los clubes de la L.A. previo a la Fecha Límite de Cambios

This browser does not support the video element.

Estamos a un mes de la fecha límite de cambios, lo que le otorga a los “vendedores” y “compradores” — y, más importante aun, a los equipos que están actualmente en una especie de limbo entre ambas posturas — unas cuatro semanas para descifrar sus movimientos de aquí al 30 de julio.

Con 22 conjuntos a menos de cuatro juegos de un puesto de postemporada, el panorama resulta más confuso que nunca. Los resultados de las próximas semanas ciertamente determinarán la dirección que tomarán algunas de estas escuadras, pero con un mes por delante, intentamos responder algunas interrogantes que deben ser resueltas antes de saber en qué dirección irán.

Con eso en mente, vamos a darle un vistazo al panorama de la Liga Americana.

This browser does not support the video element.

¿Venderán los Medias Blancas, y hasta dónde llegarán?

Se podría decir que este proceso comenzó en los entrenamientos, cuando el nuevo gerente general Chris Getz cambió a Dylan Cease a los Padres. Ahora que el club se encuentra con una proyección de perder 120 juegos, tiene sentido que la directiva termine de desmantelar el roster y se centre en potenciar unas fincas que se encuentran en el puesto 20 en las Mayores, según MLB Pipeline.

Garrett Crochet ha sido una revelación desde que hizo la transición del bullpen a la rotación este año, mientras que el cubano Luis Robert Jr. podría ser el jardinero más cotizado del verano. Ambos están bajo control contractual del club por al menos dos años (Crochet hasta el 2026 y Robert hasta el 2027), mientras que Michael Kopech tiene un año más de control. Cualquiera de ellos, si no todos, generarían un buen retorno para Chicago.

Erick Fedde, Paul DeJong y Tommy Pham también son otras piezas que podrían ser cambiadas en las próximas semanas.

¿Cuál debería ser la prioridad de los Yankees?

Para un equipo que ha estado entre los mejores durante todo el año, los Yankees tienen un número significativo de problemas de cara a la fecha límite de cambios. El venezolano Gleyber Torres y DJ LeMahieu han presentado inconsistencias por buena parte de la campaña, mientras que Anthony Rizzo — quien probablemente esté en su último año en el Bronx — está fuera por un par de meses. Incluso el dominicano Jasson Domínguez, quien era visto como un plan de contingencia en Triple-A, se ausentará dos meses por una lesión en el oblicuo, lo que deja a los Yankees con inconvenientes para reemplazar a Giancarlo Stanton, mientras el cañonero está inhabilitado.

La inicial podría ser una posición de interés para los Yankees, mientras que reforzar el bullpen con uno o dos brazos de poder podría ayudar a Nueva York a luchar con Baltimore en la División Este de la L.A. Los Yankees quizás sean uno de los pocos equipos contendientes que no estarán en busca de abridores. Dicho esto, el gerente general Brian Cashman tiene trabajo por hacer si quiere ayudar al club a terminar con una seguidilla de 14 años sin Serie Mundial.

Necesitan los Marineros ayuda con la rotación?

Además de necesitar un bate de impacto, pareciera que los Marineros necesitan añadir un brazo a su rotación para la recta final, dada la lesión de Bryan Woo y los altibajos de Bryce Miller.

El dominicano Luis Castillo, Logan Gilbert y George Kirby conforman un sólido 1-2-3, ¿pero qué pasaría si alguno de ellos tiene que perderse tiempo por lesión? Seattle ha visto disminuir su liderato del primer lugar en la División Oeste de la L.A., de 10 juegos a 4.5 en apenas una semana. Suponiendo que los Astros y Rangers se reforzarán en este período, el presidente de operaciones de béisbol de Seattle, Jerry Dipoto, podría verse obligado a realizar un par de movimientos.

¿Obtendrán los Orioles al abridor que necesitan?

Corbin Burnes (9-3, EFE de 2.28) y Grayson Rodríguez (9-3, EFE de 3.72) conforman un sólido 1-2 en la rotación, pero las lesiones que dejaron fuera por todo el año a Kyle Bradish, John Means y Tyler Wells han golpeado la profundidad de abridores del club. Cole Irvin ha tenido altibajos luego de un buen comienzo, mientras que el venezolano Albert Suárez también ha tenido sus tropiezos recientemente.

Si hay un club que tiene lo necesario para concretar un trueque de impacto, son los Orioles, cuyas fincas fueron catalogadas como las mejores del béisbol por MLB Pipeline. Incluso luego de las llegadas a la Gran Carpa de Rodríguez, Gunnar Henderson, Colton Cowser y Jordan Westburg, Baltimore sigue contando con cuatro de los 20 mejores prospectos del deporte. Si el gerente general Mike Elias quiere convencer a los Medias Blancas en busca de Crochet, tienen lo necesario para conseguirlo.

¿Realmente los Atléticos van a cambiar a Mason Miller?

Oakland es uno de los cinco equipos que por seguro van a “vender” este verano, y aunque tienen jugadores como Brent Rooker, el dominicano Miguel Andújar, Austin Adams y Scott Alexander que van a generar atención en el mercado, ninguno produciría el tipo de retorno que Miller.

El lanzallamas tiene cinco años más de control contractual, lo que le otorga a cualquier conjunto interesado un brazo de confianza a largo plazo, pero los Atléticos buscarán un retorno enorme por el monticular de 25 años.

This browser does not support the video element.

¿Venderán los Azulejos?

Los Azulejos tienen un récord de 38-44 y están a 6.5 juegos de un puesto del Comodín de la L.A. La interrogante que debe responder el gerente general Ross Atkins es cuán agresivo será el club para la temporada del 2025, ¿o será el momento de pensar en una reconstrucción más profunda?

Si es la segunda opción, entonces jugadores como el dominicano Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette, Chris Bassitt y Jordan Romano — todos serán agentes libres tras la campaña del 2025 — podrían estar disponibles en el mercado. Si se incluye a Kevin Gausman (bajo contrato hasta el 2026), los Azulejos tendrían las piezas para ayudar a fortalecer a unas fincas que se encuentran en el puesto 24 en las Mayores, según MLB Pipeline.

¿Tienen los Guardianes suficiente ofensiva?

Cleveland ascendió al dominicano Jhonkensy Noel a principios de semana y el prospecto número 26 del club la botó en su primer turno. Si Noel puede ser consistente al bate, podría quitarle presión a la directiva en la búsqueda de un patrullero en el mercado de cambios.

Si Noel (u otros prospectos como Kyle Manzardo y el puertorriqueño Johnathan Rodríguez) demuestra ser la respuesta ofensiva, el presidente de operaciones de béisbol Chris Antonetti pasará el resto de las próximas semanas enfocándose en la rotación, luego de perder a Shane Bieber a inicios de la temporada. Además de Tanner Bibee y Ben Lively, el resto de la rotación (incluyendo al recién firmado Matthew Boyd) ha batallado con inconsistencias todo el año.

This browser does not support the video element.

¿Buscarán los Reales ayuda para el bullpen?

Kansas City ha sido una de las principales sorpresas de la temporada, siendo un equipo competitivo mucho antes de lo esperado. Lo que haga el gerente general J.J. Picollo de aquí a la fecha límite de cambios podría determinar si el equipo puede competir con los Guardianes y Mellizos en la Central de la L.A., o seguir en puestos del Comodín.

La mayor necesidad de los Reales ahora parece ser el bullpen. Las fincas del club se ubicaban en el puesto 28 al comienzo del año, según MLB Pipeline, con el receptor Blake Mitchell (Nro. 69) como el único en el Top 100. ¿Cuán agresivo debe ser Picollo en busca de relevistas? La ventana de competición de Kansas City apenas inicia, así que desprenderse de prospectos ahora podría costarles en el futuro cercano.

¿Buscarán los Rays seguir compitiendo a expensas del futuro?

Cuando los Rays se han visto en posición de ganar la división, han mostrado disposición de reforzarse en la fecha límite de cambios. Tampa Bay se encuentra con un récord de 41-42, con un déficit de más de 12 juegos por la cima del Este de la L.A., aunque están solo a cuatro partidos de un puesto del Comodín.

Con el roster más costoso que han tenido jamás, pareciera poco probable que los Rays estén en posición de absorber contratos antes de la fecha límite de cambios, y dado su diferencial de carreras de -61, quizás no sería suficiente para recortar terreno. Tampa Bay tiene fichas llamativas si deciden “vender” – el cubano Randy Arozarena, Brandon Lowe, Pete Fairbanks y Zach Eflin son algunos.

More from MLB.com