El día que Mays pasó de ser sentado a dar CUATRO HR en un juego

This browser does not support the video element.

Willie Mays tuvo una de las carreras más memorables en la historia del béisbol.

El 'Say Hey Kid' lo hizo todo. Conectó 660 jonrones y se robó 338 bases, mientras defendía el jardín central de manera extraordinaria. Sólo Mays, Barry Bonds y Alex Rodríguez dieron más de 500 cuadrangulares y se estafaron al menos 300 almohadillas. Sus 156.1 Victorias por Encima del Reemplazo (WAR) se ubican únicamente por detrás de cuatro jugadores, siendo un número que sólo ha alcanzado Bonds (162.8) tras el retiro de Mays.

Mays tuvo muchos momentos importantes a lo largo de una legendaria carrera. Su atrapada milagrosa en el Juego 1 de la Serie Mundial de 1954 en el Polo Grounds sigue siendo uno de los instantes más icónicos en la historia del deporte. Pero siguiente en la lista podría estar la ocasión en la que conectó cuatro jonrones en un mismo partido.

This browser does not support the video element.

El 30 de abril de 1961, Mays no dio uno, ni dos, ni tres, sino CUATRO cuadrangulares, en un partido ante los Bravos de Milwaukee en el Milwaukee County Stadium. Para entonces, Mays era apenas el séptimo jugador en lograr algo así. Luego de eso, pasaron 15 años para que alguien volviera a hacerlo, cuando Mike Schmidt lo hizo en 1976. Incluso ahora, la lista de cañoneros con cuatro vuelacercas en un mismo juego se encuentra en 18, con J.D. Martínez como el último en hacerlo en el 2017.

Pero, curiosamente, Mays estuvo a punto de ser sentado para aquel encuentro. Después de lidiar con un ataque de intoxicación alimentaria la noche anterior, Mays le dijo al manager de los Gigantes, Alvin Dark, que no iba a poder jugar. Eso fue hasta que su compañero de equipo, Joey Amalfitano, le ofreció su nuevo bate a Mays para que lo probara durante la práctica. En sus propias palabras, Mays procedió a conectar cada pelota por encima de la cerca con el nuevo madero

La decisión de jugar rindió dividendos rápidamente. Mays empalmó un bambinazo solitario por el jardín central en su primer turno del día. En su próxima vez al bate, empalmó otro, esta vez de dos carreras, para poner a los Gigantes arriba por la mínima. Después de fallar con un elevado al prado central en su tercera oportunidad (una bola que aparentemente también estuvo a punto de salir del parque), Mays volvió al plato en su siguiente visita al plato para dar un cañonazo de tres carreras. Y en su quinto y último turno, volvió a volarse la cerca, con un cuadrangular de dos rayas.

Y por muy increíble que parezca, Mays no fue el único futuro miembro del Salón de la Fama en dar múltiples jonrones en aquel encuentro. En el lado contrario, Hank Aaron aportó dos bambinazos. De acuerdo con el Elias Sports Bureau, Mays y Aaron se combinaron para seis cuadrangulares, siendo la mayor cantidad en un mismo partido para dos jugadores rivales que eventualmente terminarían en Cooperstown.

This browser does not support the video element.

Como referencia, el puertorriqueño Orlando “Peruchín” Cepeda, compañero de Mays y también miembro del Salón de la Fama, aportó su propio bambinazo en ese mismo choque.

More from MLB.com