Los 11 jugadores con mayor velocidad del bate en las Mayores

13 de mayo de 2024

¿Quién tiene la mejor velocidad con el bate en Grandes Ligas? Por fin, podemos contestar esa pregunta.

Statcast reveló su nueva tabla de líderes en ese sentido. Por primera vez, podemos medir la velocidad, alcance, trayectoria del bate y mucho más.

Hay muchas estadísticas nuevas con esto, pero lo principal es la velocidad del bateo, que mide qué tan rápido se está moviendo el bate al momento de hacer contacto con la pelota. Ahora puedes ver la velocidad promedio del swing de cada bateador de las Mayores.

Entonces, vamos a ver a los líderes en velocidad del bate en el 2024. Los nombres no sorprenderán para nada.

1) , Yankees: 80.6 mph

Stanton es el rey de velocidad del bate. Stanton es el único bateador de Grandes Ligas con un promedio por encima de 80 mph. Hay que recordar que el promedio de MLB es de 72 mph. La velocidad mínima para calificar un “swing rápido” es de 75 mph. Entonces, que Stanton esté por encima de 80 es bien notable.

Increíblemente, el 98% de los swings competitivos de Stanton califican como “swings rápidos”. Ningún otro bateador llega ni cerca; Kyle Schwarber está segundo con un 74%. Y Stanton ha registrado una velocidad de 80 mph o más en 121 de sus 199 swings competitivos en el 2024. Eso es casi el doble del segundo. El dominicano Oneil Cruz está segundo con 66 swings de 80 mph o más.

No sorprende que Stanton sea el autor de los dos jonrones más fuertes del 2024: Uno de 119.9 mph y otro de 118.8.

2) , Piratas: 77.7 mph

Otro toletero alto es Cruz, quien ha dado el batazo más fuerte en la historia de Statcast (desde el 2015), un sencillo de 122.4 mph en agosto del 2022.

La velocidad del swing de Cruz es la mayor entre los bateadores zurdos. El quisqueyano ha dado el segundo batazo más fuerte del 2024, un doble de 119.7 mph, además de un cuadrangular de 114.1 mph. Con el doble, la velocidad de su swing fue de 84.2 mph. Con el jonrón, fue de 80.6.

3) , Filis: 77.0 mph

La tendencia de Schwarber de conectar cuadrangulares bien largos es el resultado de la velocidad en su swing. El toletero de los Filis lleva 31 jonrones desde el principio de la campaña que hubieran volado la cerca en cada uno de los 30 estadios de Grandes Ligas. Está empatado con Shohei Ohtani en ese sentido.

4) , Gigantes: 76.9 mph

La velocidad del swing de Chapman no ha resultado en buenos números con los Gigantes, pero sí le faltan más “barriles” (combinación ideal de calidad de contacto y ángulo de despegue). Diferente a bateadores como el venezolano Luis Arráez y Mookie Betts, Chapman no le ha dado la bola con la parte buena del bate hasta ahora en el 2024. Si puede hacerlo, hará mucho daño a la oposición, con esa velocidad del bate.

5) (empate) , Bravos: 76.7 mph

Acuña no tiene los mismos números de poder que en el 2023, pero su velocidad del bate demuestra que el reinante JMV de la Liga Nacional no está lejos de retomar el ritmo jonronero.

Lo que al venezolano le hace falta son más batazos “estallidos”, swings con la velocidad y la trayectoria necesarias. En la serie de Atlanta contra los Mets, Acuña dio un bambinazo de 114.2 mph y 461 pies. Con ese cuadrangular, su velocidad del bate fue de 81.0 mph.

5) (empate) , Cachorros: 76.7 mph

Podrías sorprenderte con Morel en esta lista, pero el tercera base dominicano de los Cachorros simplemente tiene buena velocidad del bate. Eso explica cómo ha tenido altas tasas de “barriles” y su poder en general. Morel está empatado en el cuarto lugar de vuelacercas en la Liga Nacional con nueve y lleva ritmo para disparar más de 30 en la temporada.

Esa velocidad del bate se vio durante el debut de Paul Skenes por los Piratas. Viendo una recta de 99.3 mph de Skenes, Morel dio una línea de 108.4 mph, con una velocidad del bate de 77.6 mph.

7) , Yankees: 76.5 mph

Probablemente estabas esperando que apareciera el nombre de Judge, porque por cada cañonazo estilo Stanton, hay uno estilo Judge para acompañarlo. El astro de los Yankees ocupa el puesto número 7.

Judge no hace siempre swing de grada, a diferencia de Stanton, pero es muy peligroso. Aunque tuvo un comienzo lento según sus estándares, ya se encuentra entre los líderes de la liga en estallidos, con 44.

Y ha hecho algunos swings importantes últimamente. En su jonrón de 473 pies y 115.7 mph en el Yankee Stadium el jueves, empatado con Mike Trout como el más largo de 2024, su bate se movió a una velocidad de 79.4 mph. En su cuadrangular de 441 pies y 115.9 mph contra los Cerveceros la semana anterior, hizo swing a 80.3 mph. Y alcanzó los dos dígitos en jonrones el domingo – empatado en el cuarto lugar en la Liga Americana – con un swing de 78.4 mph para sacarla por la banda contraria en el Tropicana Field.

8) , Angelinos: 76.3 mph

Adell es un caso interesante, porque el ex mejor prospecto de los Angelinos nunca realmente ha logrado destacarse en las Grandes Ligas. Pero con Mike Trout lesionado, actualmente es su mejor bateador. Adell tiene OPS+ de 142 esta campaña, la primera vez que el joven de 25 años ha estado por encima del promedio en su carrera, y ha conectado algunos batazos importantes.

Adell ha dado tres cuadrangulares con velocidades del bate de más de 80 mph: Uno a 111.9 mph con una velocidad de bate de 81.8 mph el viernes contra los Reales, otro de 108.1 mph con un swing de 81.4 mph el 10 de abril contra los Rays y un bambinazo de 108.0 mph con una velocidad del bate de 81.5 mph el 27 de abril contra los Mellizos.

9) , Marineros: 76.2 mph

La estrella dominicana de los Marineros ha estado rezagada en el departamento de jonrones, pero no está rezagada en el departamento de velocidad del swing. Entonces, esperemos que sea sólo cuestión de tiempo antes de que J-Rod comience a sacar la pelota del parque con más frecuencia. La velocidad del bate de Rodríguez sigue traduciéndose en batazos duros: Ocupa el percentil 93 en velocidad de salida promedio con 93.1 mph y en tasa de batazos duros con 52.3%. Simplemente no está haciendo suficiente contacto para aprovechar al máximo esas habilidades.

Es difícil creer que J-Rod sólo tenga dos cuadrangulares, pero incluso esos bambinazos te muestran lo que puede hacer con su rápido bate. El 23 de abril, Rodríguez utilizó un swing de 82.7 mph para conectar un vuelacercas de 110.5 mph que cayó en el segundo nivel del Globe Life Field, ante una recta en la esquina de adentro de Dane Dunning. Luego, este domingo, J-Rod conectó un jonrón a 109.0 mph por el jardín central en Seattle con un swing a 76.8 mph.

10) , Yankees: 76.1 mph

El dominicano Soto ha sido todo lo que los Yankees soñaron. A estas alturas, es el favorito para ser el Jugador Más Valioso de la Liga Americana y es el bateador más difícil de enfrentar en el béisbol. El rápido bate de Soto y su gran dominio de la zona de strike se combinan para permitirle cubrir lo que sea que le lancen. No sólo tiene una de las mejores 10 velocidades del bate en las Grandes Ligas, sino que también hace un contacto ideal con la pelota a una de las tasas más altas de cualquier bateador, en casi el 40% de sus swings. Y debido a que tantos de esos swings son rápidos – por encima del umbral de 75 mph – Soto también es uno de los mejores a la hora de batear estallidos. Casi uno de cada cuatro swings de Soto resulta en un estallido, sólo superado por el venezolano William Conteras y justo por delante de Shohei Ohtani.

11) , Astros: 76.0 mph

Una vez más, no debería sorprender a nadie que uno de los bateadores más peligrosos del béisbol tenga una de las mejores velocidades del bate. Al igual que Soto, el cubano Álvarez también se encuentra entre los líderes en estallidos por swing en el 2024. Además, acaba de hacer su mejor swing de la temporada; el jonrón a 116.8 mph que conectó contra Marcus Stroman en el Yankee Stadium el jueves es el cuarto más duro del 2024, detrás de dos de Stanton y uno de Ohtani. La velocidad del swing de Álvarez en ese batazo fue de 83.0 mph.