¿Ya empezaron los cambios? Cachorros con esta necesidad

11 de mayo de 2024

PITTSBURGH -- El presidente de operaciones de béisbol de los Cachorros, Jed Hoyer, no se sorprendió cuando los Marlins y Padres completaron un traspaso el sábado pasado que envió al infielder venezolano Luis Arráez a San Diego. Hoyer reconoció que recientemente se comunicó con los directivos de Miami, simplemente como parte de sus labores diarias.

“Para ser honesto, sabía que se estaba negociando un cambio”, declaró Hoyer a comienzos de esta semana en el Wrigley Field. “Pero no anticipo que eso desate una gran cantidad de canjes a estas alturas. Es posible que sea antes de lo normal, pero no será repentinamente mediados de mayo con todos realizando maniobras. No espero que eso suceda”.

Es posible que no, pero tampoco es muy temprano para comenzar a observar lo que los Cachorros podrían estar buscando mientras Hoyer y su gerencia empiezan a averiguar sobre sus alternativas.

Por el momento, el aspecto que Chicago necesita reforzar más es el bullpen. Aunque el grupo de relevistas con frecuencia es uno de los puntos con mayor inestabilidad en cualquier roster cada año, los Cachorros han sufrido algunos contratiempos y momentos en que han caminado una cuerda floja durante las primeras seis semanas de la campaña. El mejorar el relevo probablemente esté en la mira del club de cara a la Fecha Límite de Cambios del 30 de julio.

“Queda mucho camino por recorrer”, les recordó a todos Hoyer. “Obviamente, estamos buscando fichas desde fuera de la organización. Pero eso generalmente no está disponible en esta etapa del año. Y por eso el enfoque ahora mismo es mantenernos en salud y que los muchachos que pasan por malos momentos recuperen su nivel”.

El bullpen de los Cachorros lleva efectividad de 4.50, ocupando el 10mo lugar en la Liga Nacional. Los 71 pasaportes otorgados los pone de 29no en las Mayores, solamente por debajo de los Marlins (74). Colectivamente, el grupo de relevistas de Chicago ha echado a perder ocho rescates en 19 oportunidades.

Hoyer no dudó en señalar lo ocurrido la temporada pasada, cuando el relevo de los Cachorros registró efectividad de 5.19 en el mes de mayo antes de enderezar la barca. Chicago surgió de ese difícil trecho con roles reconfigurados y algunos relevistas dieron la cara para ponerle calma a la tormenta. Del 1ro de junio al final de la temporada del 2023, la efectividad del bullpen de los Cachorros de 3.47 fue la cuarta mejor en las Mayores.

“Se acoplaron a finales de la campaña y lanzaron bien”, dijo Hoyer. “Espero que eso suceda [otra vez]”.

Las lesiones a Julian Merryweather y Drew Smyly han limitado al bullpen a comienzos de la temporada. Algunos brazos jóvenes, como Luke Little y el venezolano Daniel Palencia, han demostrado impresionantes repertorios, pero han tenido problemas con su comando y han estado entre Triple-A Iowa y las Grandes Ligas. Palencia también recientemente pasó a la lista de lesionados con un problema en el hombro derecho. El dominicano José Cuas fue bajado a Iowa tras un difícil comienzo de temporada.

El venezolano Adbert Alzolay, quien se adueñó del rol de cerrador el año pasado, ha enfretado obstáculos (EFE de 4.41 y cinco jonrones concedidos en 16.1 entradas) y está trabajando para recuperar su forma. El quisqueyano Héctor Neris ha demostrado sólidos resultados (3.21 en 14 episodios), pero lleva más bases por bolas otorgadas (13) que ponches recetados (12). Keegan Thompson (EFE de 3.09 en ocho partidos) normalmente necesita varios días libres para tener un alto rendimiento.

Las mejores dos alternativas para los Cachorros han sido Mark Leiter Jr. (EFE de 0.59 en 16 presentaciones) y el dominicano Yency Almonte (EFE de 1.32 en sus últimos 13 partidos, después de unos difíciles primeros cuatro juegos). Ben Brown y Hayden Wesneski han pasado entre la rotación y el bullpen, pero podrían ser soluciones para el grupo de relevistas cuando el pitcheo abridor esté completamente en salud otra vez.

“No creo que podamos dar un vistazo y decir que todo saldrá bien”, explicó Hoyer. “Pienso que constantemente estamos tratando de encontrar maneras de mejorar, maneras de hacer los ajustes”.

Eso podría resultar en agregar ayuda para el bullpen por medio de canjes.

“Pero”, Hoyer agregó, “el hecho de que hubo un cambio impactante a comienzos de mayo, desafortunadamente para ustedes en los medios, no creo que eso signifique que el mercado de cambios esté abierto por tres meses. Nos mantenemos en comunicación y hablamos por teléfono con todos. Pero creo que debemos al menos esperar que transcurra un poco más de la temporada para que eso se haga realidad”.