Luis Arráez es EL REY absoluto de esta nueva métrica de Statcast

15 de mayo de 2024

El venezolano Luis Arráez es último – ¡ÚLTIMO! – en velocidad con el swing entre los 216 jugadores calificados de la nueva métrica de Statcast. Su bate promedia una velocidad de apenas 62.4 mph, 10 por debajo de la media de las Grandes Ligas y casi 20 por detrás de los que ocupan la parte más alta de la tabla.

Claro, estamos hablando del dos veces ganador de la corona de bateo. Ha sido visto como el “Tony Gwynn del siglo 21”, incluso antes del cambio del pasado 4 de mayo en el que pasó de los Marlins a los Padres. “El chico es un mago”. Así describió el patrullero Jackson Merrill al oriundo de San Felipe al Union-Tribune.

La conclusión aquí para muchos es simple: Otra métrica de Statcast que sirve para irrespetar a uno de los mejores bateadores del juego, ¿no? De la misma manera en la que en su página de Baseball Savant abunda el azul (que refleja lo malo), porque no le pega con fuerza la bola, no corre rápido o es deficiente defensivamente, ¿cierto?

Bueno, no particularmente. Este grupo de métricas también viene con una manera de cuantificar lo que probablemente ya sabías: Nadie en el béisbol genera un mejor contacto como Arráez. Quizás sea un jugador de “una herramienta”, pero es la herramienta más valiosa de todas.

Aquí está la tabla de Statcast en la que Arráez está en lo más alto. Nadie logra un contacto mejor que el de Arraéz, y estos números lo demuestran. Es aquí en donde Statcast no ‘odia’ al venezolano. Es aquí en donde lo ama con locura.

Deberían haber dos conclusiones con base en esta tabla. La primera: Hay una forma de analizar a los jugadores de contacto en el béisbol, y Arráez es el mejor de todos. La segunda no está relacionada con Arraéz, pero es imposible de ignorar: El dominicano Juan José Soto es básicamente lo que pasaría si Steven Kwan tuviera un swing 11 mph más fuerte.

Para Arráez, lo que significa es que saca el mayor provecho posible de su limitada velocidad con el bate, y por las leyes de la física, eso significa que tiene que hacer contacto con la parte más “dulce” del madero. En 91 ocasiones en el año, Arráez ha hecho contacto con lo que Statcast define como al menos un 80% de contacto ideal. Cuando el venezolano decide hacer swing, tiene más opciones que nadie de lograr este tipo de contacto.

¿Y eso qué significa exactamente? Justamente lo que estás pensando.

Para poder lograr un ‘contacto ideal’ un bateador debe conseguir al menos un 80% de la velocidad de salida posible con el swing, dada la velocidad del bate y, en menor medida, el pitcheo. No puedes hacer algo así con la punta del bate, por ejemplo. Tienes que darle con la parte gruesa del madero – incluso si, como es el caso de Arráez, lo hace sin una sólida velocidad del bate. (la versión de ‘contacto ideal’ que sí requiere de una excelente velocidad en el swing, se llama ‘estallido’, un número que encabeza el venezolano William Contreras, por delante de Soto y Shohei Ohtani).

En su debut con los Padres, Arráez demostró a la perfección cómo luce un contacto ideal.

Cuando Brandon Pfaadt le tiró una recta de 88.2 mph, Arráez respondió con un swing de 57 mph; 15 por debajo de la media de la liga. Es una gran desventaja. Con un swing así, es imposible darle a una bola con una velocidad de salida superior a 90.5 mph.

Pero Arráez le dio a 89.9 mph, lo que quiere decir que logró un contacto ideal de 99% – aprovechando a la perfección la mayor velocidad de salida posible.

Y lo hace de forma constante. Más temprano en ese mismo juego, otro contacto ideal de 98%, con un swing incluso más lento, a 55.8 mph.

¿Ante los Dodgers el 11 de mayo? Otro swing lento (63.4 mph), otro swing que estuvo cerca a la perfección (97%).

¿Y qué tal esta belleza? Cuando estaba con los Marlins, hizo un swing a 62.4 mph con el que logró un 100% de contacto ideal.

La capacidad de hacer contacto es un requisito obligatorio para un swing tan lento. Cuando tienes un bate lento y no haces un contacto ideal, el resultado es algo como esto.

Ten en cuenta algo: Arráez suele hacer swings por debajo de 70 mph, y el 95% de sus swings competitivos están bajo ese número. Funciona para él, porque es el absoluto rey del contacto ideal.

Para el resto, la historia es diferente. Si tienes un swing por debajo de 70 mph y no logras hacer contacto ideal, básicamente estás acabado.

  • Con contacto ideal: .318 de PRO // .446 de SLG // .329 de wOBA
  • Sin contacto ideal: .122 de PRO // .134 SLG // .113 wOBA

Arráez no tiene el swing más rápido. Tiene el más lento. No tiene el swing más largo tampoco. Tiene el más corto de todos. No corre bien (percentil 30 de velocidad) ni su fuerte es la defensa (1er percentil en Outs por Encima del Reemplazo) y ciertamente no le da duro a la bola.

Pero hace una cosa bien, y lo hace una y otra vez. Mejor que nadie sobre el planeta tierra. Logra hacer contacto ideal como nadie. Arráez es un jugador de una herramienta. Y eso no es un insulto. Es un cumplido.