Acuña se acerca a su forma del 2023 tras ENORME jonronazo en N.Y.

11 de mayo de 2024

NUEVA YORK – Ver a y a dando jonrones en un mismo juego fue un recordatorio de la campaña del 2023; una de las mejores en la historia de la franquicia.

Fue apenas el tercer bambinazo de esta temporada para el venezolano, mientras que Olson acabó con el bache de vuelacercas más grande de su carrera, como parte del triunfo de los Bravos 4-2 el viernes por la noche sobre los Mets.

“Estoy feliz, especialmente porque como bateadores hemos tenido nuestros altibajos este año”, expresó Acuña. “Pero es una larga temporada. Nuestros momentos van a llegar”.

Acuña no ha recobrado la forma que mostró el año pasado, cuando registró la primera temporada en la historia con al menos 40 jonrones y 70 bases robadas. Pero no pareció mostrar ningún problema cuando conectó un batazo que viajó 461 pies y salió de su bate a 114.2 mph, siendo su conexión más fuerte de la campaña.

“Se sintió bien, no te voy a mentir”, confesó el oriundo de La Guaira. “Había pasado mucho tiempo desde que no me sentía así. Fue genial recobrar esa sensación. Pero lo más importante de todo es que ayudé a mi equipo a obtener el triunfo”.

Acuña suma ahora 12 jonrones de por vida de 460 pies o más; tres más que cualquier otro jugador en las Mayores desde el inicio del 2018 – su temporada de novato. Pero es apenas la segunda vez que supera los 400 pies en el 2024.

Uno de los datos más llamativos de Acuña el año pasado fue su tasa de ponches de 11.4%, comparado con el 23.6% que dejó en el 2021 y 2022. Inició la jornada del viernes habiéndose ponchado en el 26.1% de las veces. Su relación de jonrones/elevados fue de 24% en la campaña anterior, pero registraba sólo 8.7% al inicio de dicho compromiso.

La calidad del contacto no ha sido el mismo tampoco. Su tasa de macetazos ha caído de 15.3% el año pasado a 8.6%.

“Honestamente, eso es lo que más me frustra, saber que estoy fallando por poco”, dijo. “Pero tengo la confianza de que, si sigo trabajando, los resultados van a ser mejores”.

Los Bravos tienen uno de los mejores récords en las Mayores a pesar del hecho de que Acuña, Olson y Austin Riley han tenido inicios lentos. Si estos tres cañoneros empiezan a producir como el año pasado, cuando se ubicaron entre los siete mejores en la votación por el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Atlanta podría estar rumbo a otro título divisional o otra campaña de 100 triunfos.

“Ni siquiera estamos cerca de estar a toda máquina”, expresó el manager Brian Snitker.